La concejala de Inmigración del Ayuntamiento de Motril, Teresa Morales, ha inaugurado el primer curso de Iniciación al idioma, cultura y civilización rumana impartido desde el Ayuntamiento dentro del Proyecto “Motril, Ciudad de Integración” 2009, a petición tanto de la población rumana como autóctona que vienen demandado este curso. El taller se desarrolla desde 14 de Abril al 20 de Mayo.
Este curso de Iniciación al idioma rumano tendrá dos modalidades una para niños y otra para adultos.Según la concejala de Inmigración, Teresa Morales, la modalidad infantil, “tiene como objetivo principal que los niños de los inmigrantes rumanos que viven en Motril y en las localidades del alrededor sigan de alguna manera en contacto con su país de origen, con el idioma de sus padres. Para la gran mayoría de estos niños que acuden a los colegios públicos, el castellano casi se convierte en su idioma materno. Se intentará restablecer los vínculos con el país de origen, para que estos niños sepan más sobre sus raíces, que adquieran unos conocimientos sobre la geografía, historia, lengua y cultura rumana. Además de ofertar a niños del país de acogida la posibilidad de aprender el lenguaje y cultura de sus nuevos compañeros.”
Los objetivos básicos del curso son el mejorar la expresión tanto oral como escrita en rumano, conocer y ampliar el vocabulario rumano sobre diversos temas, adquirir nociones básicas sobre la geografía e historia de Rumanía, adquirir conocimientos sobre las costumbres y la cultura rumana. Además el mismo, contará con importantes contenidos, tales como, la Introducción a la fonética y gramática rumana, lectura de cuentos e historias típicas rumanas, nociones básicas sobre la geografía e historia rumana, actividades lúdico-educativas y aprendizaje de poesías y canciones infantiles.
Para la edil de inmigración a través de la modalidad adultos este curso quiere ser una herramienta de integración, de comprensión y de convivencia multiétnica, a través de un mejor conocimiento de las costumbres y tradiciones rumanas. Una puerta abierta a la cultura rumana, a su idioma – por sus raíces latinas, hermana del castellano – este curso está destinado a todas aquellas personas que quieren saber algo más sobre Rumanía. Permitiendo tanto a profesionales que trabajan con población rumana como población autóctona conocer el idioma de la primera población extranjera residente en Motril.
Objetivos:
Conocer el vocabulario básico rumano sobre diferentes temas.
Adquirir conocimientos básicos sobre la geografía e historia de Rumanía.
Conocimiento de las costumbres rumanas.
Mitos, leyendas y personajes famosos de Rumanía.
Contenidos:
Introducción a la fonética rumana.
Saludos, quien soy, la casa, el trabajo, ocio, etc.
Introducción a la geografía y a la historia rumana.
Personajes famosos en la cultura rumana.
Situación actual y mirada hacia el futuro de Rumanía.
Dar a conocer las costumbres rumanas: semejanzas y diferencias con las españolas.
Gastronomía típica de Rumanía
La plena integración del inmigrante se plantea como finalidad última de las políticas en materia de migraciones. Para conseguirla, es fundamental que la cultura de origen sea valorada tanto por la sociedad receptora como por los propios inmigrantes, en un proceso que se caracteriza por un equilibrio entre lo que se conserva de la cultura de procedencia y lo que se toma de la de acogida. Hacer accesibles elementos que hagan más conocido parte de ese acerbo cultural es una de las contribuciones de estos cursos, a la vez de tender puentes para que las culturas y las lenguas sean un punto de encuentro.
Por último, cebe destacar que para que las culturas y sus lenguas sean un punto de encuentro hay que tender puentes entre ellas. La diversidad lingüística es un elemento importante de la diversidad cultural. Por lo que se hace necesaria la promoción de los idiomas como herramienta de integración social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario