15/4/09

Pop y rock en versión coral, en la UGR



El concierto, a cargo del “Coro Ars XXI”, lleva por título “El crimen del siglo”, y forma parte del ciclo “Otras Músicas”, que organiza la Cátedra “Manuel de Falla” de la UGR

Se celebrará el jueves, 16 de abril, a las 20 horas, en el Aula Magna de la Facultad de Medicina


El Coro Ars XXI, dirigido por Ángel Moreno Martín, ofrece un concierto en la UGR con el título “El crimen del siglo”. Se trata de un recital de pop y rock en versión coral con el que se cierra el ciclo “Otras músicas” programado por la Cátedra “Manuel de Falla”, de la Universidad de Granada.
En el concierto, sólo con voces, se ofrecen versiones de grandes clásicos del siglo XX, como The Beatles, Queen, Supertramp, Compay Segundo, Luis Eduardo Aute o Víctor Jara, entre otros, tendrá lugar en el Aula Magna de la Facultad de Medicina, el jueves, 16 de abril, a las 20 horas.
El Coro Ars XXI nació a partir de la iniciativa de un grupo de amantes de la música a capella con una dilatada experiencia en el campo de la música coral. De hecho sus componentes han sido miembros de otras formaciones granadinas en cuyo seno se han formado como coralistas.
Desde su fundación, centra su actividad en el estudio, interpretación y difusión de la música de cámara, principalmente a capella, manteniendo desde el primer momento un espíritu de crecimiento y mejora permanente en la interpretación de obras que abarcan desde el renacimiento hasta los tiempos actuales. Asimismo, una de las ideas básicas de la actividad coral de este grupo es la de confeccionar y realizar programas que aporten “algo novedoso” dentro del panorama coral “clásico” que conforman agrupaciones del mismo tipo. En ese sentido se puede citar, a modo de ejemplo, el redescubrimiento de la misa “In exitu Israel” del autor oscense Diego de Pontac.

Actividad
Concierto: “El crimen del siglo”. Pop y rock en versión coral
Grupo: Coro Ars XXI
Lugar: Aula Magna de la Facultad de Medicina
Día: Jueves, 16 de abril
Hora, 20 horas
Organiza: Cátedra “Manuel de Falla”, Centro de Cultura Contemporánea, Vicerrectorado de Extensión Universitaria. UGR
Entrada: Libre (limitada al aforo del recinto)

No hay comentarios: