Presenta en el próximo pleno municipal una moción en
la que se propone la revisión de la Ordenanza Fiscal de la Tasa de Recogida de
Basura para que se modifiquen todos aquellos aspectos que no supongan un
incentivo o un apoyo a la actividad del pequeño comercio en Motril. Desde
Izquierda Unida se insta al gobierno municipal a que elabore un Plan de Apoyo
al Comercio Local que incluya medidas que favorezcan la estabilidad y
crecimiento del comercio de proximidad y la creación de nuevos negocios.
A juicio de IU, el pequeño comercio de Motril no está en la agenda del
gobierno municipal. Un ejemplo es la reciente rebaja de la tasa de recogida de
basura a las grandes comercializadoras de frutas en un 49%, una medida que
apoyaron en el último pleno municipal el PSOE, el Partido Andalucista y el
Partido Popular, a pesar de que supondrá una merma en los ingresos municipales
de 58 mil euros.
Sin embargo, el pequeño comercio de Motril no recibe ningún tipo de incentivo
para el desarrollo de su actividad.
Desde IU siempre se ha entendido que la actividad que se genere en
Motril debe redundar en beneficio de la ciudad, algo que se da en el caso del
pequeño comercio, pero no en el de las grandes superficies, por ejemplo, cuyos
beneficios se disfrutan fuera de nuestro pueblo.
La primera medida del Plan de Apoyo al Comercio Local que propone Izquierda
Unida es la elaboración de un paquete de incentivos fiscales que supongan una
rebaja en las tasas e impuestos municipales que recaen sobre los comerciantes.
De este modo, se reduciría la tasa por recogida de basura para los pequeños
negocios y se revisarían las cuotas de las licencias de apertura y de las de
actividad.
La moción que Izquierda Unida presenta al próximo pleno municipal reclama,
en primer lugar, la revisión de la Ordenanza Fiscal sobre Recogida de Basura
para que contemple las rebajas mencionadas. Además, propone que se proceda a la
revisión de todas las ordenanzas fiscales que afecten a la actividad del pequeño
comercio en Motril para modificarlas en este mismo sentido. Es decir, para
convertirlas en instrumentos incentivadores de la actividad comercial y no como
trabas a la instalación y desarrollo de los negocio, tal y como son ahora.
Inmaculada Omiste, concejal de Izquierda Unida, ha denunciado el trato de
favor que reciben las grandes superficies comerciales en nuestra ciudad en
detrimento del pequeño y mediano negocio local. En este sentido, ha señalado
que Motril es un ejemplo de la problemática asociada al comercio, donde los
cambios de hábitos de los consumidores, la competencia con grandes
distribuidoras, el surgimiento de varios centros comerciales, entre otros
aspectos, está provocando una situación de inestabilidad en pequeñas y medianas
empresas, tanto en su desarrollo como en su implantación y supervivencia, que
reclaman medidas urgentes para corregirla.
Omiste ha criticado que, una vez más, el gobierno municipal se ponga de
perfil ante los problemas reales de la ciudad y de sus vecinos y se desentienda
de un problema que afecta a más de 1.200 establecimientos comerciales cuya
actividad sustenta el modo de vida de muchas familias, que supone un importante
sector de actividad que crea riqueza y empleo en nuestra ciudad. La concejala
de IU ha afirmado que el estado del sector comercial dentro de un municipio es
uno de los signos más evidentes de su situación económica.
Para Izquierda Unida el apoyo al pequeño comercio no puede limitarse
únicamente a los incentivos fiscales. Es necesario poner en marcha otras
actuaciones de dinamización y apoyo a estos comercios de acuerdo con los
comerciantes, que incluyan objetivos, recursos a destinar, plazos de
realización y criterios de evaluación de su cumplimiento.
Algunas de las líneas de actuación que desde Izquierda Unida se entiende
que deben tenerse en cuenta son la mejora en los establecimientos, la
realización de acciones de promoción comercial, la dotación de estacionamientos
en las zonas comerciales, la realización de planes de formación en logística y
reducción de costes y una estrategia de apoyo a emprendedores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario