El director de la residencia escolar García Lorca, Antonio Gutiérrez, recibe la medalla de Oro al Mérito en la Educación de manos de presidente de la Junta
El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, ha entregado en un acto celebrado hoy en Sevilla, la medalla de Oro al Mérito en la Educación al director de la residencia escolar Federico García Lorca de Motril, Antonio Gutiérrez Maldonado, "por su dilatada trayectoria en la dirección de esta residencia en la que se acoge alumnado de población diseminada, así como alumnos y alumnas que, por cualquier motivo, no pueden asistir al centro de estudios de su localidad".
Durante 30 años, Antonio Gutiérrez ha puesto en marcha distintos proyectos educativos entre los que destacan el de la ‘Vendimia Francesa’ para la escolarización de hijos de emigrantes andaluces desarrollada durante 19 años consecutivos; los ‘Turnos de Apoyo Escolar’, proyecto de renovación pedagógica dirigido a centros incompletos del medio rural; ‘Somos Andalucía’, colonia náutica; ‘Residencias en la Costa’, para atender al alumnado afectado por la alergia.
La Consejería de Educación ha fallado los premios al Mérito en la Educación de Andalucía que, en la edición de 2006, reconocen diversas iniciativas que fomentan la atención a la diversidad y la integración del alumnado con necesidades educativas especiales. Concretamente, los galardones han correspondido a María Luisa Vidal Durán, maestra de Audición y Lenguaje del instituto Alvareda de Dos Hermanas (Sevilla), Antonio Gutiérrez Maldonado, director de la residencia escolar García Lorca de Motril (Granada) y Dolores Escobar Maldonado, directora del instituto Abdera de Adra (Almería).
Asimismo, se han otorgado distinciones al suplemento de Educación del Diario Jerez, el claustro del colegio Ibarburu de Dos Hermanas (Sevilla) y el Aula Hospitalaria Virgen del Rocío de Sevilla, en representación de las aulas hospitalarias de Andalucía.
El Premio al Mérito en la Educación de la comunidad autónoma de Andalucía se concede en una doble categoría a personas (Medalla de oro) e instituciones (Placa) que destacan por su contribución a la mejora de la calidad de la educación y por el servicio que prestan al conjunto de la sociedad andaluza. Con este galardón, la Consejería quiere reconocer "el esfuerzo, la dedicación y el entusiasmo del profesorado y de las entidades que hacen posible la formación de una ciudadanía responsable, crítica, culta y comprometida con los valores que sustentan la convivencia en democracia".
El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, ha entregado en un acto celebrado hoy en Sevilla, la medalla de Oro al Mérito en la Educación al director de la residencia escolar Federico García Lorca de Motril, Antonio Gutiérrez Maldonado, "por su dilatada trayectoria en la dirección de esta residencia en la que se acoge alumnado de población diseminada, así como alumnos y alumnas que, por cualquier motivo, no pueden asistir al centro de estudios de su localidad".
Durante 30 años, Antonio Gutiérrez ha puesto en marcha distintos proyectos educativos entre los que destacan el de la ‘Vendimia Francesa’ para la escolarización de hijos de emigrantes andaluces desarrollada durante 19 años consecutivos; los ‘Turnos de Apoyo Escolar’, proyecto de renovación pedagógica dirigido a centros incompletos del medio rural; ‘Somos Andalucía’, colonia náutica; ‘Residencias en la Costa’, para atender al alumnado afectado por la alergia.
La Consejería de Educación ha fallado los premios al Mérito en la Educación de Andalucía que, en la edición de 2006, reconocen diversas iniciativas que fomentan la atención a la diversidad y la integración del alumnado con necesidades educativas especiales. Concretamente, los galardones han correspondido a María Luisa Vidal Durán, maestra de Audición y Lenguaje del instituto Alvareda de Dos Hermanas (Sevilla), Antonio Gutiérrez Maldonado, director de la residencia escolar García Lorca de Motril (Granada) y Dolores Escobar Maldonado, directora del instituto Abdera de Adra (Almería).
Asimismo, se han otorgado distinciones al suplemento de Educación del Diario Jerez, el claustro del colegio Ibarburu de Dos Hermanas (Sevilla) y el Aula Hospitalaria Virgen del Rocío de Sevilla, en representación de las aulas hospitalarias de Andalucía.
El Premio al Mérito en la Educación de la comunidad autónoma de Andalucía se concede en una doble categoría a personas (Medalla de oro) e instituciones (Placa) que destacan por su contribución a la mejora de la calidad de la educación y por el servicio que prestan al conjunto de la sociedad andaluza. Con este galardón, la Consejería quiere reconocer "el esfuerzo, la dedicación y el entusiasmo del profesorado y de las entidades que hacen posible la formación de una ciudadanía responsable, crítica, culta y comprometida con los valores que sustentan la convivencia en democracia".
7 comentarios:
MUY BIEN! SE LO MERECE. ES MUY TRABAJADOR Y MUY SOLIDARIO.
para mi asido una persona ejenplar.yo esido alucno de ese centro y me alegro mucho de aver estado,vajo su supervision.
yo tb he sido alunma de ese centro y el trato recibido fue muy bueno pero no precisamente por antonio,las personas que se merecen esa medalla son aquellas que trabajan en el centro sin que su nombre aparezca en ningun sitio, alli conoci a una persona maravillosa, inteligente, solidaria pero que tras años de incansable lucha( y no con alumnos precisamente)abandono todo lo que tenia.MARIA TU TE MERECES ESA MEDALLA. quiero decirle al anonimo que yo tb estuve alli y siento no poder alegrarme por ello
Yo también fuí alumno de la R.E. García Lorca hace más de diez años.
Y la verdad es que mi opinión hacia ellos es más que positiva, ya sea por parte de la dirección, como por la de los tutores, como por las cocineras y cocinero. En definitiva practicamente todo el personal.
Para mi a sido muy positiva mi experiencia con el centro. Un lugar donde he tenido la oportunidad, no solo de sacarle partido a mis estudios, sino que también la de relacionarme con amigos,porque alli todos éramos amigos, de muchas edades,pensamientos, pueblos y circunstancias personales distintas.
Enhorabuena por la medalla D. Antonio. Y a todos esos buenísimos tutores y demás personal deciros que yo también os daría otro reconocimiento por vuestra gran labor.
!MAGNIFICO D. ANTONIO!.NO ME HABIA ENTERADO ANTES DE ESTE PREMIO.USTED SE LOS MERECE TODOS.
YO TAMBIEN FUI SU ALUMNO.
!MAGNIFICO D. ANTONIO!. ACABO DE ENTERARME.YO TAMBIEN FUI SU ALUMNO.USTED SE MERECE TODOS LOS PREMIOS.
yo tambien fui alumno en el periodo de vendimiadore en el año 1984 hace ya años usted fue mi director y mi monitor pepe carrasco gustandome la disciplina que alli habia.me he tirado cinco años en ese colegio y me lo e pasado muy bien me llamaban de apodo el dinamita sin mas un gran saludo todo un ejemplo.
Publicar un comentario