Jacinto Rodríguez señala también que se multa a personas con tarjetas identificativas emitidas por la Junta y autorizadas para aparcar en toda Europa
El Grupo Municipal en el Ayuntamiento de Motril ha denunciado que el Gobierno del PP continúa sin derribar las barreras arquitectónicas existentes en calles y avenidas de la ciudad, así como en edificios públicos a los que acuden regularmente personas dependientes o con poca movilidad. El PSOE ha podido constatar que de nada ha servido hasta ahora las denuncias hechas sobre la existencia de barreras arquitectónicas.
El concejal socialista Jacinto Rodríguez Castro ha enumerado más de 50 vías públicas en las que aún existen obstáculos que dificultan la movilidad de personas con discapacidad, sobre todo para acceder a edificios públicos como el aparcamiento del Tranvía, en pleno centro de la ciudad, o en la avenida de Salobreña, donde el PP se gastó 4,5 millones de euros, y en la cual, ha asegurado Rodríguez, “el Gobierno municipal incumple todos los decretos y leyes sobre accesibilidad”.
“En el aparcamiento público del Tranvía no funciona el ascensor desde hace meses por lo que se trata de un recinto totalmente inaccesible para discapacitados. Incluso una familia que quiera aparcar allí y lleve un carrito de bebé no puede hacerlo”.
“Es urgente la eliminación de todas las barreras existentes en la Avenida de Salobreña, una calle recién inaugurada, donde el PP ha gastado mucho dinero y que tiene pasos de peatones peligrosos, escalones insalvables para ciudadanos con movilidad reducida y señalización muy moderna pero deficiente para personas con poca visión. Además está el problema del carril bus, que debería tener baldosas diferenciadas en los pasos de peatones, algo que han reclamado ciudadanos ciegos”.
Jacinto Rodríguez también ha pedido al Gobierno municipal que de órdenes para que no se multe a ningún vehículo de personas con discapacidad siempre que su coche lleve visible la tarjeta de aparcamiento emitida por el Centro de Valoración y Orientación de la delegación para la Igualdad y Bienestar.
“Esta tarjeta es válida en cualquier lugar. La ‘Tarjeta Azul’ que emite la Junta tiene incluso validez europea. Sin embrago, ha habido casos en los que se ha multado a una persona discapacitada de Granada o algún pueblo del área metropolitana que tenía su documentación en regla. Esto no ocurre en ningún otro lugar de la provincia. No entendemos por qué el Gobierno del PP exige la de Motril, que no se ajusta a la normativa vigente”, ha reprochado Rodríguez.
Las quejas se extienden incluso hasta el edificio del Ayuntamiento, al que Jacinto Rodríguez ha calificado cono ‘No Accesible’.
“En el Ayuntamiento no hay aseos para minusválidos y continúa el problema de la rampa elevadora. Una silla de ruedas tiene dificultades para acceder por esta rampa, lo mismo que un simple carrito de bebé tiene dificultades para superar los escalones de la entrada. Normalmente tiene que esperar a que alguien ayude”, ha indicado Jacinto Rodríguez.
López Cano: “Este Gobierno apuesta de forma decidida por la erradicación de las barreras arquitectónicas”
El Ayuntamiento de Motril está llevando a cabo un escrupuloso cumpliendo del Plan para la eliminación de barreras, prueba de ello, es la puesta en marcha de un ascensor en la biblioteca municipal, la materialización del Centro de Ocio para Personas con Diversidad Funcional y los trabajos que han permitido la eliminación de las barreras arquitectónicas del Polideportivo municipal, gracias al elevador que se ha instalado.
La concejala de Acción Social del Ayuntamiento de Motril, Ángeles López Cano, ha respondido a las declaraciones del concejal socialista Jacinto Rodríguez, en las que acusa al Gobierno de no eliminar las barreras arquitectónicas de la ciudad.
A este respecto, López Cano ha manifestado que “el PSOE miente nuevamente, ya que es este Gobierno es el que ha apostado decididamente por el seguimiento del Plan para la Eliminación de Barreras Arquitectónicas, prueba de ello ha sido la puesta en marcha de un Centro de Ocio para Personas con Diversidad Funcional”–asegura.
Asimismo, la responsable de Acción Social subraya que “en tan sólo tres años y medio de gestión, nuestro Gobierno ha puesto en marcha una política de accesibilidad sin precedentes, eliminando, por ejemplo, las barreras arquitectónicas de la biblioteca municipal, poniendo pronto en marcha los trabajos de adaptación del Polideportivo Municipal, y, como no podía ser de otro modo, en todas las obras y remodelaciones de calles realizadas en los últimos tiempos, hemos trabajado cumpliendo la normativa vigente y atendiendo siempre nuestro firme objetivo de hacer de Motril una ciudad fácilmente transitable para todos los peatones. Además, solicitamos tanto el año pasado como este a la Junta de Andalucía una subvención para la eliminación de las barreras arquitectónicas de aseos tanto del Ayuntamiento como del Polideportivo. El año pasado esta subvención fue denegada y este todavía está por ver, por lo que animo al Sr. Rodríguez a dejar de lado la demagogia y, si realmente está tan preocupado por las personas con diversidad funcional, se dedique a mediar ante la administración autonómica para que no pase como en otras ocasiones y esta vez sí nos concedan el dinero que necesitamos para mejorar la calidad de vida de este importante colectivo social”.
Para finalizar, la responsable de Acción Social ha manifestado que “el hecho de que el PSOE proponga aspectos y mejoras que o bien ya han sido puestos en marcha por nuestro equipo de Gobierno o bien estamos trabajando en ellas, deja más patente que nunca su total desconocimiento de la realidad municipal, y que los socialistas, lejos de preocuparse por trabajar para hacer una oposición responsable, están sumidos en un descontrol informativo que les coloca en un lugar imposible como alternativa de Gobierno”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario