El presidente de la Institución Provincial, Sebastián Pérez, ha puesto la primera piedra de esta promoción en la que la Diputación invierte 992.937 euros
La empresa provincial de vivienda, suelo y equipamiento de Granada
(VISOGSA) ha puesto en marcha en Gualchos-Castell de Ferro una promoción de 16
viviendas para alquiler con opción a compra en régimen especial. Las obras han
sido adjudicadas por un presupuesto de 992.937 euros, con un plazo de ejecución
de 18 meses. El acto de colocación de la primera piedra ha estado presidido por
Sebastián Pérez que ha destacado que “los políticos diseñamos sueños y lo
importante es verlos plasmados en la realidad” en referencia a estas viviendas
protegidas para “los vecinos de Gualchos-Castell de Ferro y las parejas que con
sus hijos quieren desarrollarse, trabajar y vivir en paz en el pueblo que los
vio nacer”.
Es una promoción de VPO con alquileres de 293,26 euros más IVA al mes
que pretenden ser asequibles para “los que más lo necesitan” según ha destacado
el presidente de la Institución Provincial quien ha añadido que “darle
felicidad a esas familias de jóvenes que recogen las llaves de sus viviendas es
lo más hermoso que he visto a lo largo de los dos años que llevo ejerciendo la
Presidencia la Diputación”.
“Esas caras de ilusión, de esperanza, de futuro” surgen gracias a
proyectos como éste de VISOGSA siendo todo ello “lo más importante para un
servidor público y nosotros, con nuestra vocación de servicio, tenemos que
trabajar hasta la extenuación” poniéndolas en marcha en “unos pueblos y
comarcas que son un referente para que, en un momento complicado y difícil,
podamos salir de la situación en la que nos encontramos”.
La superficie del solar es de 3.428,54 metros cuadrados, situado en la
calle Flamboyán, en Gualchos, esquinas con calles Encina y prolongación de
Bonsái.
El edificio a construir está compuesto por dos bloques adosados,
distribuido en planta semisótano, baja y primera. Consta de 16 viviendas de 70
metros cuadrados útiles aproximadamente, que llevan como anejos una plaza de
aparcamiento y un trastero. Todas las viviendas tienen 3 dormitorios, cocina,
baño, lavadero y sala de estar-comedor.
La planta baja del edificio ocupa una superficie de 736,30 metros
cuadrados quedando el resto de la parcela como espacio libre al servicio de la
comunidad. El proyecto ha respetado el arbolado de la zona que ha condicionado
el diseño de la urbanización en una apuesta que ha sido elogiada por el
presidente de la Diputación pues “los algarrobos tienen un simbolismo muy
especial en nuestra tierra”, ha señalado Sebastián Pérez que ha agradecido el
trabajo de técnicos de VISOGSA y el Ayuntamiento para poner en marcha esta
promoción, además de a Caja Granada - Banco Mare Nostrum, que financia la
promoción con un préstamo hipotecario de 1.265.400 euros.
Esta promoción esta compuesta por viviendas acogidas al Plan Estatal
de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012 y
al Plan Concertado de Vivienda y Suelo
2008-2012.
En este “acto sencillo, humano, modesto, respetuoso”, como lo ha
calificado Pérez, también han participado el vicepresidente segundo y consejero
delegado de VISOGSA, José Robles, y el alcalde de Gualchos-Castell de Ferro,
Eloy Martín.
“No hacemos más que lo que nos encargó el presidente a los diputados
que es estar en la provincia de Granada, cerca de los alcaldes y de los vecinos
de Granada, en este caso de Gualchos-Castell de Ferro”, ha señalado el
vicepresidente segundo que se ha congratulado de que el Ayuntamiento de
Gualchos-Castell de Ferro pueda cumplir con su compromiso de construir estas 16
viviendas para alquileres para los vecinos del pueblo que pagarán de renta “una
cantidad bastante módica”, ha reseñado José Robles en presencia de José Ramón
Jiménez, gerente de VISOGSA que dará comienzo a la construcción de estas
viviendas protegidas diseñadas por el arquitecto Manuel L. Leyva Romero una vez
finalizado el proceso de adjudicación, y concluidos los trámites de inicio.
Los solicitantes de las viviendas deben estar inscritos en el registro
de demandantes del Ayuntamiento de Gualchos-Castell de Ferro. El periodo de
validez del arrendamiento será anual prorrogable por un máximo de 10 años. La
opción de compra se podrá ejercer en el décimo año de arrendamiento, y el comprador podrá optar a las ayudas
vigentes.
“Es un sueño cumplido esta promoción de VPO que, con el acto de poner
la primera piedra, se inicia y, pronto con su ejecución, dará lugar a que los
vecinos del municipio puedan optar a estas viviendas”, ha reseñado por su parte
el alcalde de Gualchos-Castell de Ferro, Eloy Martín, que ha agradecido a la
Diputación por “haber respaldado al equipo de Gobierno en esta empresa y así el
Ayuntamiento poder darle facilidades a estas familias para que puedan tener un
acceso a la vivienda digno”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario