El 80% de las personas
beneficiarias de este servicio gratuito que gestiona la Consejería de Justicia
e Interior son mujeres
El Servicio de Asistencia a las
Víctimas en Andalucía (SAVA) llevó a cabo durante el pasado año un total de
8.915 actuaciones de carácter general, asesoramiento jurídico, atención
psicológica y asistencia social en la provincia de Granada, según un balance de
esta prestación que gestiona la Consejería de Justicia e Interior.
De esas prestaciones se
beneficiaron en esta provincia 1.417 personas, que accedieron a un recurso
completamente gratuito ubicado en las sedes judiciales, donde se ofrece un
servicio público que facilita apoyo jurídico, social y psicológico a las
víctimas de delitos que lo requieran.
El objetivo fundamental de este
servicio de la Consejería de Justicia e Interior es ofrecer una respuesta
especializada e integral a las necesidades específicas de las víctimas de
delitos en todos los ámbitos, mediante una intervención de carácter
interdisciplinar. Para ello, cada oficina del SAVA cuenta con un equipo técnico
especializado integrado por psicólogos, juristas y trabajadores sociales.
El 94% de las víctimas que han
solicitado la atención del SAVA en el último año en esta provincia son mujeres
y, en cuanto a la tipología de los delitos sufridos, la mayoría son de lesiones
(36%), contra la libertad (17%), contra la Administración de Justicia (6,8) y
contra la libertad sexual (3,4%).
El perfil medio de la persona
usuaria del Servicio de Asistencia a Víctimas refleja que se trata
mayoritariamente de una mujer, de entre 30 y 44 años, soltera, con estudios
primarios, en situación de desempleo, con domicilio en la capital y que ha
sufrido un delito de lesiones. Por contra, el perfil medio del victimario
refleja que es un hombre, de 30 a 44 años, ya que el 92,6% de los presuntos
autores del delito que motiva la asistencia al SAVA son de género masculino.
Violencia de género
La mayoría de los asuntos que
llegan al SAVA en esta provincia –el 67,6%- son derivados desde los juzgados de
Violencia de Género y afectaron en 2017 a un total de 751 personas, casos en
los que el 45% de las víctimas tenían entre 30 y 44 años de edad y el 27% entre
18 y 29, mientras que el 46% de ellas se encontraban en situación de desempleo.
En las dependencias del SAVA se
atendieron el año pasado, además, a un total de 49 menores de edad, 38 niñas y
11 niños, como víctimas también de delitos.
El balance anual de este servicio
refleja, igualmente, que el 80% de las personas atendidas en alguna oficina del
SAVA presentaron una denuncia ante la Administración de Justicia por el delito
sufrido.
La Junta puso en marcha este
recurso una vez que en 1997 asumió las competencias en materia de Justicia y
actualmente tiene en funcionamiento nueve oficinas, que se encuentran
integradas en las respectivas sedes judiciales de las capitales de provincia,
junto a otra que presta servicio en Algeciras para atender la demanda del Campo
de Gibraltar.
En la página web de la Consejería
de Justicia e Interior (http://lajunta.es/11myh) se puede encontrar más
información sobre el funcionamiento del SAVA y los servicios que presta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario