La Costa acoge varias jornadas
dirigidas a cuerpos de seguridad e inspección destinadas a garantizar el
control de fauna y flora silvestres
La Delegación Territorial de
Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta ha organizado en
colaboración con municipios de la Costa varias jornadas formativas destinadas a
los cuerpos de seguridad y al personal de inspección para ampliar y actualizar
conocimientos sobre el control y la conservación de especies de fauna y flora
protegidas del litoral.
Estos cursos, que arrancan hoy en
Almuñécar y que se celebrarán también en Castell de Ferro y Motril durante
febrero, ofrecen información detallada sobre las especies de flora y fauna
protegidas en este lugar, sus características de identificación, sus zonas de
desarrollo, así como el marco legal de protección e intervención.
La delegada de Medio Ambiente y
Ordenación del Territorio, Inmaculada Oria, ha participado en la primera de las
jornadas celebrada en Almuñécar, donde ha incidido en la importancia de
actualizar conocimientos sobre los valores naturales del litoral “para que
sirvan como base para conocer su situación y establecer los controles
necesarios para su conservación”.
En este sentido, ha destacado la
“diversidad biológica y complejidad ecológica” de unas áreas litorales que en
Andalucía presentan 60 tipos de hábitats naturales recogidos en la directiva
Hábitat, hoy sometidos a una importante presión humana por el intenso
aprovechamiento socioeconómico de la zona.
Ante ello, el Gobierno andaluz ya
promueve a día de hoy que 1 de cada 3 kilómetros de costa se encuentre amparado
por alguna figura de protección.
Una riqueza natural que hace
indispensable el refuerzo de la formación y de la colaboración entre instituciones
y organismos públicos para la inspección y el control en lugares como
comercios, mercados, restaurantes, recolecciones, transporte o entradas al
puerto, donde pueden aparecer especies silvestres que legalmente se encuentran
protegidas y, por tanto, está prohibida su tenencia y comercialización sin
autorización.
Contenidos del curso
El curso aborda aspectos
vinculados al marco legal de protección de especies amenazadas y de los
distintos procedimientos; identificación de especies; o protocolos de intervención
ante actividades de marisqueo ilegal y venta de especies de invertebrados
marinos protegidos.
Participan como ponentes técnicos
de Medio Ambiente y profesores universitarios, y como principales destinatarios
agentes de Policía Local, Policía portuaria, Guardia Civil, Policía autonómica,
Policía nacional, Protección Civil o técnicos municipales, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario