La delegada del Gobierno de la Junta en Granada, Teresa Jiménez, pidió "tolerancia cero" a la hora de combatir la siniestralidad laboral, al tiempo que destacó las medidas del Gobierno andaluz para avanzar en paliar este problema social que necesita de una mayor concienciación de los trabajadores, empresarios y de la sociedad en su conjunto.
Jiménez fue la encargada de inaugurar una jornada de trabajo organizada por la Junta de Andalucía para los periodistas para debatir sobre el papel de los medios de comunicación en la siniestralidad laboral, y que se enmarca dentro de las medidas acordadas por la mesa contra la siniestralidad laboral creada en Granada a raíz del alto número de accidentes de trabajo y muertes que se han dado en la provincia.
En la jornada participaron también los secretarios generales en la provincia de CC.OO y UGT, Rafael Roldán y Mariano Campos, respectivamente, junto al presidente de la Asociación de la Prensa de Granada, Antonio Mora, y la secretaria general del Sindicato de Periodistas de Andalucía, Dolores Fernández.
Así, Roldán señaló la importancia de los medios de comunicación en la labor de difusión de los accidentes laborales y pidió la creación de una plataforma que sirva para la concienciación de la ciudadanía y en la que tengan presencia los medios de comunicación.
Por su parte, el secretario provincial de UGT criticó la poca repercusión que en ciudades como Madrid tienen los accidentes laborales con resultado de muerte, al tiempo que alabó la labor que desempeñan los medios en Granada en lo referente a este tipo de información por lo que consideró "imprescindibles" a estos para ayudar en la concienciación de la sociedad de esta "lacra social".
La secretaria del sindicato de periodistas andaluz exigió a las distintas administraciones que faciliten el acceso a las fuentes de información para que no se den informaciones incompletas e inexactas.
También, el presidente de la Asociación de la Prensa de Granada, que participó en el acto de inauguración, resaltó el papel relevante de los medios para contribuir a la concienciación en el tema de la siniestralidad laboral y pidió que no se dé la razón "a aquellos que piensan que el problema de siniestralidad laboral es un problema de clase y no social", al tiempo que agradeció a la Junta la iniciativa de organizar esta jornada.
Jiménez fue la encargada de inaugurar una jornada de trabajo organizada por la Junta de Andalucía para los periodistas para debatir sobre el papel de los medios de comunicación en la siniestralidad laboral, y que se enmarca dentro de las medidas acordadas por la mesa contra la siniestralidad laboral creada en Granada a raíz del alto número de accidentes de trabajo y muertes que se han dado en la provincia.
En la jornada participaron también los secretarios generales en la provincia de CC.OO y UGT, Rafael Roldán y Mariano Campos, respectivamente, junto al presidente de la Asociación de la Prensa de Granada, Antonio Mora, y la secretaria general del Sindicato de Periodistas de Andalucía, Dolores Fernández.
Así, Roldán señaló la importancia de los medios de comunicación en la labor de difusión de los accidentes laborales y pidió la creación de una plataforma que sirva para la concienciación de la ciudadanía y en la que tengan presencia los medios de comunicación.
Por su parte, el secretario provincial de UGT criticó la poca repercusión que en ciudades como Madrid tienen los accidentes laborales con resultado de muerte, al tiempo que alabó la labor que desempeñan los medios en Granada en lo referente a este tipo de información por lo que consideró "imprescindibles" a estos para ayudar en la concienciación de la sociedad de esta "lacra social".
La secretaria del sindicato de periodistas andaluz exigió a las distintas administraciones que faciliten el acceso a las fuentes de información para que no se den informaciones incompletas e inexactas.
También, el presidente de la Asociación de la Prensa de Granada, que participó en el acto de inauguración, resaltó el papel relevante de los medios para contribuir a la concienciación en el tema de la siniestralidad laboral y pidió que no se dé la razón "a aquellos que piensan que el problema de siniestralidad laboral es un problema de clase y no social", al tiempo que agradeció a la Junta la iniciativa de organizar esta jornada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario