XI JORNADAS BLOGS Y MEDIOS DE GRANADA
La cita decana que analiza la Web 2.0 alcanza su XI edición con brío y ganas de mostrar la
innovación social y mediática. Se celebran los días 9, 10 y 11 de abril en Granada.
La crisis económica y la que padecen los medios lleva a la organización, la APDAAsociación
de Periodistas Digitales de Andalucía, a centrar el programa en la formación a través de talleres
de marca y reputación, analítica y monitorización y emprendimiento.
Las jornadas, un año más, se celebran en la sede de la Asociación de la Prensa de Granada,
cuya nueva Junta Directiva participa activamenter en el diseño de los contenidos de las Blogs y
Medios y también se encargan de presentar a los invitados y moderar los debates.
Asimismo, las vicepresidentas de la nueva junta directiva, Ana González Vera y Mercedes
Navarrete inauguran las jornadas junto a los directores, Javier F. Barrera y JJ Merelo. Las Blogs
y Medios cuentan asimismo con la colaboración de la Universidad de Granada. Tras la
inauguración se atenderá a los medios de comunicación que así lo soliciten en rueda de prensa.La clausura cuenta con la presencia de la secretaria general de la APDA, Victoria Cabrera, el
presidente de la APGR, José Antonio Barrionuevo y el secretario de Comunicación del
Rectorado de la Universidad de Granada, Francisco Sánchez Montes.
El segundo bloque de estas jornadas abre el paso al emprendimiento y muestra en las Flash
Talks o Charlas Relámpago una serie de trabajos que, persentados por sus protagonistas,
desgranan los pasos que hay que dar para lograr sacar un proyecto adelante.
La jornada se cierra por la tarde con la charla con el periodista Ramón Lobo, enviado especial y
corresponsal de guerra, que compartirá sus viviencias y contará su nueva experiencia como
free lance y periodista 2.0 fuera del paraguas de un gran medio.
La jornada del viernes comienza con un panel en el que se analizarán y debatirán los debates
de la actualidad como la Tasa Google, el Canon de la EDE, el pirateo y el gratis total desde dos
puntos de vista, el del bloguero Jesús Lens y el abogado Javier de la Cueva.
A continuación se desgranarán dos proyectos de Periodismo científico: Los Museos Científicos
Coruñeses con Javier Pedreira (Wicho), responsable también de Microsiervos; y Materia, que
contarán con la presencia de uno de sus fundadores.
La jornada del viernes se cierra con la presencia de Marta Peirano y de Delia Rodríguez, dos
periodistas que desgranarán las nuevas tendencias de la Web 2.0 y debatirán sobre la viralidad
y la repercusión del Social Media.
NETWORKING
La organización de las Jornadas Blogs y Medios de Granada organiza el jueves a partir de las
21 horas un Blogs & Tuits & Beers que contará con al presencia de miembros de la
organización e invitados. Se avisará del lugar con antelación.
GRANADATÓN
Las XI Jornadas Blogs y Medios de Granada organiza también el II Hackatón Granada
(#Granadaton)
MARTES 8 DE ABRIL
Lugar: Spiral Startups (Web y Mapa)
19h: Presentación a cargo de Incho Cordero
Conjunto de datos: Recoger todos los datos sobre las elecciones europeas en Granada y
diseñar un storytelling con los movimientos electorales que se han producido desde 1986.
Caso Práctico: Comparar con el número de votos en otras elecciones cercanas.
Redacción y Visualización: Publicar un reportaje con análisis e infografías
Edición anterior: ‘Los ayuntamientos granadinos no rinden cuentas’MIÉRCOLES 9 DE ABRILII Hackatón Granada
Lugar: Spiral Startups (Web y Mapa)
De 10 a 20 horas: Trabajo en grupo
JUEVES 10 DE ABRIL
Lugar: Asociación de la Prensa de Granada (Web y Mapa)
De 10 a 14 horas: Edición y publicación del trabajo
17 horas: Presentación de los resultados del Hackatón
MÁS INFORMACIÓN
* Miércoles, jueves y viernes 9, 10 y 11 de abril
Instrucciones y Programa:
http://bit.ly/NJ2C31
Hoja de Inscripción:
http://bit.ly/1kB99Zo
Blog oficial
http://blogsymediosgranada.blogspot.com.es/
APGRAsociación de la Prensa de Granada
http://apgranada.es/
APDAASociación de Peridoistas Digitales de Andalucía
http://www.asociacionpda.com/
Twitter @BYMC
Facebook Fan Page
Acerca de la APDA
* La Asociación de Profesionales de la Información Digital de Andalucía, APDA, nació en junio de
2003, fruto de la inquietud de un grupo de profesionales de los medios de comunicación
andaluces que necesitaban nuevas referencias en su ámbito profesional, basado en las nuevas
tecnologías. * Amparada por la FAPE, a esta asociación están invitados los profesionales de toda Andalucía,
sin excepción, cuyo foco principal de trabajo esté ligado a las nuevas tecnologías y el mundo
digital. Queremos, además, convertirnos en los protagonistas de la formación en estos temas
que deseen recibir toda la comunidad periodística andaluza.
48 horas de debate, formación y emprendimiento en nuevos medios
La APDAAsociación de Periodistas Digitales de Andalucía organiza la cita decana de la Web
2.0 en la sede de la Asociación de la Prensa de Granada con la colaboración de la Universidad
de Granada
La cita decana que analiza la Web 2.0 alcanza su XI edición con brío y ganas de mostrar la
innovación social y mediática. Se celebran los días 9, 10 y 11 de abril en Granada.
La crisis económica y la que padecen los medios lleva a la organización, la APDAAsociación
de Periodistas Digitales de Andalucía, a centrar el programa en la formación a través de talleres
de marca y reputación, analítica y monitorización y emprendimiento.
Las jornadas, un año más, se celebran en la sede de la Asociación de la Prensa de Granada,
cuya nueva Junta Directiva participa activamenter en el diseño de los contenidos de las Blogs y
Medios y también se encargan de presentar a los invitados y moderar los debates.
Asimismo, las vicepresidentas de la nueva junta directiva, Ana González Vera y Mercedes
Navarrete inauguran las jornadas junto a los directores, Javier F. Barrera y JJ Merelo. Las Blogs
y Medios cuentan asimismo con la colaboración de la Universidad de Granada. Tras la
inauguración se atenderá a los medios de comunicación que así lo soliciten en rueda de prensa.La clausura cuenta con la presencia de la secretaria general de la APDA, Victoria Cabrera, el
presidente de la APGR, José Antonio Barrionuevo y el secretario de Comunicación del
Rectorado de la Universidad de Granada, Francisco Sánchez Montes.
El segundo bloque de estas jornadas abre el paso al emprendimiento y muestra en las Flash
Talks o Charlas Relámpago una serie de trabajos que, persentados por sus protagonistas,
desgranan los pasos que hay que dar para lograr sacar un proyecto adelante.
La jornada se cierra por la tarde con la charla con el periodista Ramón Lobo, enviado especial y
corresponsal de guerra, que compartirá sus viviencias y contará su nueva experiencia como
free lance y periodista 2.0 fuera del paraguas de un gran medio.
La jornada del viernes comienza con un panel en el que se analizarán y debatirán los debates
de la actualidad como la Tasa Google, el Canon de la EDE, el pirateo y el gratis total desde dos
puntos de vista, el del bloguero Jesús Lens y el abogado Javier de la Cueva.
A continuación se desgranarán dos proyectos de Periodismo científico: Los Museos Científicos
Coruñeses con Javier Pedreira (Wicho), responsable también de Microsiervos; y Materia, que
contarán con la presencia de uno de sus fundadores.
La jornada del viernes se cierra con la presencia de Marta Peirano y de Delia Rodríguez, dos
periodistas que desgranarán las nuevas tendencias de la Web 2.0 y debatirán sobre la viralidad
y la repercusión del Social Media.
NETWORKING
La organización de las Jornadas Blogs y Medios de Granada organiza el jueves a partir de las
21 horas un Blogs & Tuits & Beers que contará con al presencia de miembros de la
organización e invitados. Se avisará del lugar con antelación.
GRANADATÓN
Las XI Jornadas Blogs y Medios de Granada organiza también el II Hackatón Granada
(#Granadaton)
MARTES 8 DE ABRIL
Lugar: Spiral Startups (Web y Mapa)
19h: Presentación a cargo de Incho Cordero
Conjunto de datos: Recoger todos los datos sobre las elecciones europeas en Granada y
diseñar un storytelling con los movimientos electorales que se han producido desde 1986.
Caso Práctico: Comparar con el número de votos en otras elecciones cercanas.
Redacción y Visualización: Publicar un reportaje con análisis e infografías
Edición anterior: ‘Los ayuntamientos granadinos no rinden cuentas’MIÉRCOLES 9 DE ABRILII Hackatón Granada
Lugar: Spiral Startups (Web y Mapa)
De 10 a 20 horas: Trabajo en grupo
JUEVES 10 DE ABRIL
Lugar: Asociación de la Prensa de Granada (Web y Mapa)
De 10 a 14 horas: Edición y publicación del trabajo
17 horas: Presentación de los resultados del Hackatón
MÁS INFORMACIÓN
* Miércoles, jueves y viernes 9, 10 y 11 de abril
Instrucciones y Programa:
http://bit.ly/NJ2C31
Hoja de Inscripción:
http://bit.ly/1kB99Zo
Blog oficial
http://blogsymediosgranada.blogspot.com.es/
APGRAsociación de la Prensa de Granada
http://apgranada.es/
APDAASociación de Peridoistas Digitales de Andalucía
http://www.asociacionpda.com/
Twitter @BYMC
Facebook Fan Page
Acerca de la APDA
* La Asociación de Profesionales de la Información Digital de Andalucía, APDA, nació en junio de
2003, fruto de la inquietud de un grupo de profesionales de los medios de comunicación
andaluces que necesitaban nuevas referencias en su ámbito profesional, basado en las nuevas
tecnologías. * Amparada por la FAPE, a esta asociación están invitados los profesionales de toda Andalucía,
sin excepción, cuyo foco principal de trabajo esté ligado a las nuevas tecnologías y el mundo
digital. Queremos, además, convertirnos en los protagonistas de la formación en estos temas
que deseen recibir toda la comunidad periodística andaluza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario