Estos desempleados de larga duración se han sumado a la plantilla de estas Administraciones a través del programa Emple@30+ y trabajarán tanto en Motril como en Carchuna-Calahonda y Torrenueva, en las áreas de Mantenimiento, Turismo, Comercio, Cultura y Deportes
La alcaldesa de Motril, Luisa
García Chamorro y el teniente de alcalde de Gestión de Infraestructuras,
Nicolás Navarro, han visitado a los 15 operarios que se han incorporado a la
plantilla del área de Mantenimiento del Ayuntamiento con carácter eventual,
gracias al plan de Empleo para mayores de 30 años puesto en marcha por la Junta
de Andalucía.
García Chamorro ha resaltado que
en total han sido 66 las personas contratadas con esta ayuda regional, que
supone un puesto de trabajo durante seis meses para trabajadores desempleados
de larga duración.
Así, a las 15 personas que
realizarán distintos oficios en el servicio municipal de Mantenimiento,
Agricultura, Parques y Jardines, se suman las 22 personas contratadas para
realizar distintas funciones en las entidades locales autónomas de
Carchuna-Calahonda y Torrenueva. Además, 9 trabajadores desempeñarán su labor
en el área municipal de Comercio, 8 en Cultura, 7 en Deportes y 5 en Turismo.
La alcaldesa de Motril ha
expresado que algunos de los beneficiarios de esta subvención llevaban más de
siete años sin encontrar un trabajo, “por lo que ya habían agotado todas las
ayudas que hay disponibles para personas en situación de desempleo y hora cuentan
con una oportunidad para contar con un balón de oxígeno que les permita un
respiro”.
García Chamorro ha resaltado que
estas personas desarrollarán programas específicos diseñados por las distintas
áreas municipales, ya que esa era “una de las condiciones de la orden aprobada
por la Junta, que no se tratara de personal que se incorporara a la estructura
laboral del Consistorio”.
De igual modo, la regidora ha
explicado que desde el Ayuntamiento de Motril “creamos una bolsa de prácticas
propia que suplieran el déficit formativo y de inserción para desempleados de
entre 30 y 45 años, que desafortunadamente son el tramo más castigado en las
cifras de paro”.
Otra pata del trabajo que se
desarrolla desde la Institución municipal para la inserción es el fomento del
autoempleo, “tanto como materia transversal que incorporamos en todas las
formaciones que se imparten, como a través de la comisión del Pacto Local por
el Empleo, desde el que se fomenta el asociacionismo, el cooperativismo y las
sociedades laborales”, ha concluido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario