La IV Marcha Solidaria Caminando contra el Cáncer ha logrado reunir hoy a un millar de personas que, llegados desde numerosos puntos, han recorrido la Ruta de los Olivos centenarios
Órgiva ha vuelto a ser un año más el epicentro de la lucha contra el cáncer gracias a la IV Marcha Solidaria denominada Caminando contra el Cáncer y que ha logrado reunir en esta ocasión a un millar de participantes procedentes de numerosos puntos de la provincia. La marcha, organizada por el Ayuntamiento de Órgiva y la Junta Local de la Asociación Española contra el cáncer de la localidad, se ha desarrollado por la Ruta de los Olivos Centenarios de Órgiva, un sendero de unos 6 kilómetros de distancia que rodea la zona sur de la localidad paralelo al río Guadalfeo. Cada participante ha colaborado con una aportación de tres euros a través de la venta de tarjetas participativas, dinero que será destinado a la lucha contra el cáncer.
La alcaldesa de Órgiva, María Ángeles Blanco, en la bienvenida a los participantes ha destacado “la buena aceptación obtenida en esta cuarta edición que continua consolidando este evento como uno de los más importantes en materia solidaria que se celebran en la comarca alpujarreña”. Asimismo ha agradecido la asistencia de los participantes y “el esfuerzo” de los componentes de la Junta Local de la Asociación Española contra el Cáncer de Órgiva, “a ellos les tenemos que agradecer el constante esfuerzo que realizan a diario por llevar a cabo actuaciones como esta y que no hacen otra cosa que unirnos por una causa necesaria, la lucha por la erradicación de la enfermedad del cáncer a través de nuevas investigaciones”.
A la marcha solidaria también se ha sumado el delegado territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta, Higinio Almagro, quien ha destacado que “Órgiva se ha convertido en escaparate de la solidaridad, una excusa para renovar el compromiso con la mejor atención posible y sobre todo con la investigación”. Almagro ha hecho hincapié en que “invertir en investigación es invertir en salud y en vida”.
Por su parte, la presidenta de la Junta Local de la AECC de Órgiva, Celia Molina, ha agradecido su asistencia a todos los participantes de la marcha “desde la pretendemos concienciar sobre la importancia en la erradicación de una enfermedad que todos conocemos directa o indirectamente”.
De entre el millar de participantes han estado presentes en la marcha solidaria vecinos y miembros de numerosos grupos de senderismo de la provincia como Órgiva; Alhendín; Dúrcal; Pampaneira; Vélez Benaudalla; Albuñol; Lanjarón, así como de otros muchos municipios de la comarca alpujarreña y de distintos puntos.
Además de los numerosos organizadores de la marcha solidaria, se ha contado una vez más con la colaboración de numerosas empresas quienes han aportado su granito de arena donando productos para abastecer a los participantes durante el recorrido. Grandes empresas como Covirán, Aguas de Lanjarón, Ambulancias Romil y Fulgencio Spa, a las que se han sumado negocios locales como Supermercado Galvez, Supermercado Rosillo, Supermercado Alpujarra, Supermercado Agustín Segundo, Jamones El Puerto, Panadería Gerardo, Panadería Galindo, Panadería Román, Panadería El Melli, Panadería Caballero, Almazara Ecológica La Flor de la Alpujarra, Almacén de Bebidas Alpujarra, Imprenta Gallego, Centro Municipal de Información a la Mujer, Centro Guadalinfo y Radio Alpujarra.
Una marcha solidaria que ha salido a la perfección gracias también a los agentes de la Policía Local, los voluntarios de Protección Civil de Órgiva, Las Gabias y Armilla, y los miembros del grupo de senderismo de Órgiva, quienes han sido los encargados de velar por el buen desarrollo de la actividad en todo su trayecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario