24/7/05

Centro Mediterráneo de la UGR – Sedes Almuñécar y Motril. Programa correspondiente al día 25 de julio

ALMUÑÉCAR (Casa de la Cultura)

CURSO. Automática y Comunicaciones Industriales
(http://www.ugr.es/local/cm/accesos/automatica.htm)
9:30-10 h. Introducción y Presentación del Curso. Alberto Prieto Espinosa. Gonzalo Olivares Ruiz.
10 -11,30 h. Fundamentos de Control. Gonzalo Olivares Ruiz.
12-13 h. Controladores Lógicos Programables. Miguel Damas Hermoso. Prof. Titular Dpto. Arquitectura y Tecnología de Computadores Industriales. Universidad de Granada.
13 -14 h. Comunicaciones Industriales. Francisco Gómez Mula. Prof. Titular Dpto. Arquitectura y Tecnología de Computadores, Universidad de Granada.

CURSO Flamenco para el siglo XXI (Han mudaito los tiempos, he mudao yo)
(http://www.ugr.es/local/cm/accesos/flamenco.htm)
12 h. ¿De dónde venimos y adónde vamos? José Luis Ortiz Nuevo.
18 h Talleres de Iniciación. Alfredo Mesa: Guitarra. Gema Caballero: Cante.
22 h "Haciendo Camino". Artistas de la Peña Flamenca de Almuñécar. Niño del Cerval: Cante. Ricardo de la Juana: Guitarra. Mariquilla La Canastera: Baile.

CURSO Tendencias de Biomedicina
(http://www.ugr.es/local/cm/accesos/medicinapuleva.htm)
11,30 h. Introducción y Presentación del Curso. Presidente de la Fundación Puleva. Federico Mayor Menéndez. Antonio Osuna Carrillo de Albornoz.
12,30 h. Conferencia Inaugural. Federico Mayor Zaragoza. Ex-Director General de la UNESCO.

CURSO Psicología positiva: La felicidad como comportamiento positivo
(http://www.ugr.es/local/cm/accesos/felicidad.htm)
10-10,15 h. Presentación del curso.
10,15-12 h. No hay felicidad sin justicia. José Antonio Pérez Tapias, Profesor de Filosofía de la Universidad de Granada.
12,30-14,30 h. Mesa redonda: La imagen social de la felicidad en el siglo XXI. Manuel Arroyo Durán, periodista, Antonio Cambril, Periodista de TV y Subdirector de la Opinión de Granada, José Antonio Pérez Tapias, José Luis Zaccagnini.
17,30-19,30 h. Tertulia vespertina: La idea que tenemos sobre la felicidad Animación: Director del curso y ponentes del día.

CURSO Fronteras históricas y lingüísticas del español. Pasado y presente
(http://www.ugr.es/local/cm/accesos/fronteras.htm)
9,30-11 h. Fronteras, límites e isoglosas. José Mondéjar Cumpián. Universidad de Granada.
11,30-13 h. Configuración histórica del occidente peninsular. . Carmen Argente del Castillo Ocaña. Universidad de Granada.
13-14 h. Mesa redonda: El español actual: expansión y fronteras.


MOTRIL (Plaza de la Libertad, 1 – Centro de Educación de Adultos)

CURSO La agricultura del futuro
(http://www.ugr.es/local/cm/accesos/agricultura.htm)
10-12 h. Evolución del papel de la agricultura en el sistema socioeconómico: tendencias futuras. Javier Calatrava. CIFA de Granada. Centro de Investigación y Formación Agraria. Junta de Andalucía.
12-14 h. Agricultura de precisión: telemática, mecanización e informatización de sistemas agrícolas. Constantino Valero. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Madrid.

CURSO De lengua de signos española
(http://www.ugr.es/local/cm/accesos/signos.htm)
9 a 14 h. Identificar en L.S.E. Preguntar direcciones y números de teléfono. Saludar en situaciones formales e informales. Ampliar la información personal que se da y que se recibe. Pedir y dar información sobre hora, horarios, precios. Etc. Por María Luisa Ávila García. Directora de la Asociación de Personas Sordas de Granada y Provincia.

CURSO La Formación del líder universitario
(http://www.ugr.es/local/cm/accesos/lideres.htm)
9-11.30 h. El liderazgo en las organizaciones: conceptualización, visiones y modelos. Manuel Lorenzo Delgado. Catedrático de Didáctica y Organización Escolar. Universidad de Granada.
11,30-14 h. Mujer y liderazgo educativo. Araceli Estebaranz, Catedrática de Didáctica y Organización Escolar, Universidad de Sevilla.

No hay comentarios: