La Fundación Adecco ha querido conocer qué deseos y aspiraciones tienen las personas con discapacidad de cara al año 2011. Para ello, ha realizado una encuesta a 415 hombres y mujeres de este colectivo, de los cuales 80 son de Andalucía, de edades comprendidas entre 18 y 30 años y de todas las Comunidades Autónomas.
La pregunta central del estudio ha sido: ¿Qué tres deseos le pides al nuevo año? Y una palabra ha resultado protagonista: empleo. La mayoría de los parados con discapacidad pide al nuevo año un trabajo, y aquellos que ya lo tienen, desean por encima de todo conservarlo.
• Demandan que la palabra minusválido (etimológicamente menos válido) desaparezca del diccionario y que se modifique el nombre de la LISMI (Ley de
• Integración Social del Minusválido).
• Aunque la situación laboral es delicada para todos, este colectivo es aún más vulnerable por la discriminación a la que se enfrenta en su búsqueda de trabajo.
• Un 64% de los encuestados andaluces declara que su discapacidad le perjudica
• en este sentido.
• Las personas con discapacidad precisan de un apoyo adicional de los que tienen más cerca, y a su vez, tienen temor a ser rechazados. Por ello, ven como un
• sueño encontrar una pareja sentimental con quien compartir su vida.
• Aunque la mayoría de los encuestados ve su futuro con optimismo, un 29,4% denuncia que las personas con discapacidad no gozan de las mismas oportunidades y no ve factible que la plena integración se produzca en un futuro próximo.
• El gobierno es el agente al que las personas con discapacidad andaluzas exigen mayor responsabilidad para favorecer su integración, seguido de las empresas y los medios de comunicación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario