Durante toda la semana pasada se han estado impartiendo charlas formativas en las distintas ludotecas de Motril por las que han pasado más de 300 padres y niños
El pasado viernes, la charla sobre juguete seguro, adecuado y de calidad, se celebró en la ludoteca ‘Cachivaches’ de San Antonio. A la cita acudió la concejala de Acción Social, Ángeles López Cano en la que de nuevo se informó a los padres sobre el consumo adecuado y responsable del producto estrella de esta época del año: los juguetes.
La edil de Acción Social resaltó que resalta, que “en tiempos de crisis se hace especialmente necesario, proteger y velar por aquellos niños y niñas que conviven diariamente en situaciones verdaderamente difíciles y de necesidad. El juego y el juguete para todos ellos pueden ser los recursos idóneos que faciliten las acciones que desde la Red Municipal de Ludotecas se proponen para fomentar valores tan necesarios en estos momentos como son el compromiso social, la solidaridad, la tolerancia, el respeto, la igualdad de género y de oportunidades, etc.”
La actividad ofreció a las familias una charla informativa sobre qué criterios y consejos seguir a la hora de comprar juguetes (normativa, criterios de edad, valores, etc.). Para ello se repartió también a los asistentes unas guías del Juego y el Juguete 2009 / 2010 elaboradas por el Instituto Tecnológico del Juguete que cada año colabora con la Red Municipal de Ludotecas.
Al final de la jornada tuvo lugar una fiesta de convivencia entre padres e hijos, durante la que los pequeños hicieron entrega de las cartas para los Reyes Magos en el buzón instalado en la ludoteca.
López Cano concluyó explicando que “solo intentando cumplir estas premisas u objetivos podremos inculcar en los menores los valores que en definitiva, se necesitan en estos momentos difíciles a nivel individual, familiar y social, y que no son más que los que favorecen la formación de personas auténticas, con mayor personalidad, formadas, críticas, autónomas e independientes. Estos valores que a lo largo de los años se han mermado o perdido por nuestro afán consumista, por la búsqueda de lo fácil y la pérdida de sensibilidad por la situación de los más débiles”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario