18/1/11

Fomento impulsa la reanudación del tramo El Puntalón-Carchuna de la A-7 en Granada y el avance de los restantes para el cierre de este eje prioritario



El Ministerio ha mantenido contacto en todo momento con la empresa Acciona para propiciar que ésta salvara las dificultades geotécnicas surgidas durante el desarrollo de las obras. La empresa reinicia las obras mañana

Continúan los avances en este eje prioritario para el Gobierno, de manera que en 2011 los tramos restantes se encontrarán en ejecución



El Ministerio de Fomento ha desbloqueado la situación surgida durante el desarrollo de las obras de la autovía A-7 en su tramo El Puntalón-Carchuna debido a las inestabilidades de los terrenos y las complicadas características geotécnicas de la zona. Se han determinado las soluciones que aseguran la conclusión de las obras.
La empresa adjudicataria, Acciona, se encargará de su ejecución a partir de mañana. Así se asegura la continuidad de las obras de la autovía A-7 en Granada que permitirán cerrar este importante itinerario. Entre Nerja y Adra ya se han puesto en servicio 5 tramos desde abril de 2004 y se continuarán las obras de los 6 tramos restantes. La inversión ejecutada en esta autovía supera los 615 M€.
Otro tramo donde ha sido necesario proponer soluciones técnicas ha sido La Gorgoracha – El Puntalón, en el que tras un detallado análisis del departamento técnico del Ministerio, se concluyó que se debía proceder a la resolución del contrato de obras, realizar un proyecto de finalización y licitar de nuevo las obras pendientes en 2011. También se tuvo en cuenta en esta decisión que se trataba del camino más rápido para poder retomar las obras. En estos momentos el Ministerio está iniciando el proceso de licitación.
En cuanto al resto de los tramos, todos continúan en ejecución, pese a los ajustes presupuestarios que se han adoptado para cumplir los objetivos de reducción del déficit.
Además de esta importante autovía, continúan otras actuaciones de especial relevancia para la provincia, como la Circunvalación Exterior de Granada o las actuaciones en marcha en la línea Bobadilla- Granada.



PP exige al PSOE que explique el acuerdo entre Fomento y Acciona que desbloquea las obras de la A-7



La secretaria general del PP de Granada, Luisa García Chamorro, ha exigido al PSOE que aclare en qué va a consistir el acuerdo que el Ministerio de Fomento ha alcanzado con la empresa Acciona para reanudar, a partir de este martes, las obras en el tramo Puntalón-Carchuna de la A-7.

A juicio de Chamorro "se trata de un nuevo brindis al sol del PSOE, un anuncio vacío, que se queda en papel mojado porque no da fechas, ni plazos". Por ello, ha pedido a través de un comunicado a los socialistas que, "en lugar de salir a colgarse medallas ante este anuncio de Fomento, expliquen a los granadinos su contenido y "den una fecha exacta de finalización de la autovía".

De esta manera, la dirigente popular ha recordado que el tramo Puntalón-Carchuna se adjudicó en el año 2006 con un plazo de ejecución de 36 meses, con lo que debería haberse puesto en funcionamiento en el año 2009.

"No nos vale que ahora vengan a vendernos un nuevo logro, como si fuera la primera vez, estamos hartos de mentiras y acuerdos de cara a las elecciones que luego no hacen más que convertirse en nuevos retrasos e incumplimientos del PSOE con esta provincia a la que maltratan por sistema".

Por su parte, la diputada en el Congreso por Granada Concha de Santa Ana ha asegurado que su grupo exigirá en el Congreso de los Diputados explicaciones sobre el acuerdo que ha anunciado Acciona. "Queremos saber exactamente cuándo se va a poner en funcionamiento el tramo la Gorgoracha-Puntalón, dicen que se licitará en 2011, no es suficiente, los granadinos quieren una fecha concreta, llevamos años esperando".

Asimismo, de Santa Ana ha registrado dos preguntas orales al secretario de Estado de Infraestructuras para conocer en qué consiste el acuerdo alcanzado para el tramo Puntalón-Carchuna y cuándo está previsto licitar las obras del tramo la Gorgoracha-Puntalón, entre otros asuntos.

La diputada nacional ha recordado que en el Congreso de los Diputados está pendiente de debate una iniciativa para que el Gobierno declare la A-7 como una actuación de carácter urgente y prioritario, buscando además el compromiso por parte del Gobierno para que esté finalizada en esta legislatura y exigiendo que se haga frente al pago de las expropiaciones, impagos que están llevando a la ruina a multitud de familias granadinas.

Por último, ha recordado el acuerdo que se llevó a cabo en la Mesa por las Infraestructuras y las movilizaciones que habrá en la costa de Granada el próximo 5 de marzo si no hay un compromiso contundente por parte de Fomento que conlleve la finalización de la infraestructura viaria en la presente legislatura.


García Garrido celebra el acuerdo que permite "recuperar un mayor nivel de ritmo" en las obras de la A-7

El delegado del Gobierno en Andalucía, Luis García Garrido, ha celebrado este lunes el acuerdo entre Fomento y Acciona, empresa encargada de las obras en el tramo Puntalón-Carchuna de la A-7, que permite "recuperar un mayor nivel de ritmo" en la ejecución de este proyecto.

A preguntas de los periodistas en Jaén, García Garrido ha señalado que el compromiso del Ministerio de Fomento "es hacer la carretera y cuando se ha llegado a un acuerdo con la empresa es precisamente para resolverla". "No tiene otra vocación", ha apostillado.

Por ello, independientemente de que "la infraestructura tiene la capacidad de desarrollo que tiene con las dificultades que pueda tener por la propia dinámica de la obra", ha considerado que el desbloqueo de estas obras se trata de "una buena noticia" para "celebrar que haya habido un acuerdo y esa obra pueda recuperar un mayor nivel de ritmo", algo que "en sí mismo es ya importante".

En este sentido, ha indicado que el contrato se sigue manteniendo al tiempo que también "se ha resuelto la temporalidad con la empresa". "Por tanto, la reactivación justamente es esa la vocación que tiene. No tiene otra, como no podía ser de otra manera", ha afirmado.

Las obras del tramo Puntalón-Carchuna de la A-7 se reanudan este martes después de que el Ministerio de Fomento y la empresa encargada de los trabajos, Acciona, alcanzasen un acuerdo que "desbloquea" la situación que propició la paralización de los trabajos durante el pasado verano.

Fomento atribuyó la situación a "las inestabilidades de los terrenos y las complicadas características geotécnicas de la zona", aunque en su día la empresa enfocó el problema en la pretensión del Gobierno de aplazar el pago de los trabajos más allá de 2012, fecha en que está prevista la finalización de la vía.


Rojas: “Fomento reacciona ante el 5-M reiniciando las obras en el tramo Puntalón-Carchuna”


El alcalde y Presidente de los Populares de Motril ha valorado la reactivación de las obras en el tramo de la A-7 Puntalón - Carchuna como “un éxito de la Plataforma por las Infraestructuras”, tras convocar el pasado martes nuevas movilizaciones para reivindicar la terminación de la Autovía”



El Presidente del Partido Popular de Motril, Carlos Rojas, acompañado por Luisa García Chamorro, Secretaria Provincial del PP granadino ha señalado que “este movimiento del Gobierno es la mejor prueba del éxito de nuestra movilización”.

Para el alcalde de Motril la inminente reactivación de las obras en el tramo Puntalón- Carchuna ha sido “una reacción del Gobierno ante la movilización anunciada por la Plataforma para el próximo 5 de marzo, solo esperamos que la obra se reinicie al 100 % y esto no sea una cortina de humo para ralentizar los trabajos y acallar la voz de los trabajadores”.

“Lo que no vamos a permitir es que se reinicie la obra de forma parcial, es que abran los túneles, saquen algo de maquinaria y pongan a dos camiones a hacer el tramo de arriba abajo, no eso no lo vamos a admitir...no podemos admitir otra cosa que no sea la reincorporación de los 200 trabajadores de ese tramo de obra y que el ritmo sea del 100%”.

Al hilo de esta cuestión Chamorro reiteró sus declaraciones exigiendo al Partido Socialista que explique a qué tipo de acuerdo ha llegado el ministerio de Fomento con Acciona y que den fechas y plazos concretos, “el PSOE ha perdido absolutamente su credibilidad. Los ciudadanos de la Costa se merecen saber qué ha pasado”.

Asimismo la Secretaria Provincial del Partido Popular de Granada anunció que llevarán la iniciativa de la Autovía al Parlamento, “ya que el Ministro Blanco no se ha dignado a venir y explicarle a los ciudadanos de la comarca qué ocurre con la A-7 con información de primera mano. Ya no nos valen más promesas falsas”.

El Presidente del PP motrileño aseguró que “desde el Gobierno nos han engañado muchas veces y vamos a estar muy atentos a que no se produzca ni un engaño más, y lo que tenemos que exigir entre todos al Gobierno central es que cumpla su compromiso y reactive todos los tramos de la obra, no nos valen más señuelos ni más intentos de parar movilizaciones para de alguna manera dilatar más en el tiempo el proceso de la autovía”.

“Es obvio que esta nueva convocatoria ha tenido un impacto en el Ministerio de Fomento”- apunta el primer edil-, “en Madrid se han dado cuenta de que íbamos muy en serio aunque el compromiso del Ministerio debe pasar por una reactivación efectiva de las obras a un ritmo del 100%”.

El alcalde motrileño señaló además que ese compromiso debe incluir también la inmediata licitación del tramo la Gorgoracha – Puntalón y el pago inmediato de las expropiaciones. “Si no actúan en la autovía, si mueven ficha, si no trabajan por esta comarca van a tener una respuesta contundente de la sociedad”.

Carlos Rojas ha manifestado que la Plataforma se mantendrá “expectante” ante las medidas del Gobierno y que si Fomento no muestra un compromiso claro volverán a reunirse para convocar nuevas movilizaciones.


El PSOE valora satisfactoriamente que todos los tramos de la A-7 estén en marcha y al ritmo de ejecución adecuado


“La A-7 dejó de ser una autovía de intenciones con el Gobierno socialista, que ha puesto en servicio 5 tramos y prácticamente finalizado otro más de los 11 previstos”, señala la secretaria general de los socialistas granadinos, Teresa Jiménez

La secretaria general del PSOE de Granada, Teresa Jiménez, ha valorado satisfactoriamente que, una vez prácticamente finalizado el tramo Lobres–Guadalfeo, los 5 tramos restantes de la A-7 a su paso por la provincia estén definitivamente en ejecución y al ritmo adecuado, tras la resolución de todas las dificultades.

La representante socialista ha destacado que la reanudación de las obras del tramo Puntalón-Carchuna, así como la inminente licitación del Puntalón-Gorgoracha -tras realizar el proyecto de finalización- hacen evidente el compromiso y la apuesta permanente del PSOE por una infraestructura prioritaria como la A-7.

“Los Presupuestos Generales de 2011 garantizan además que el tramo Gorgoracha-Puntalón vuelva a salir a licitación gracias a una partida de 40 millones, que hará posible además enlazar el Puerto de Motril con la A-7”. Por su parte, el Lobres-Guadalfeo, prácticamente finalizado, recibe 1,6 millones de euros destinados a ultimar su apertura.

Los tramos restantes de la Autovía están también garantizados por los Presupuestos Generales que permiten mantener los plazos de terminación de la A-7 establecidos.

Jiménez ha recordado que ya en octubre, el Ministerio de Fomento aseguró la continuidad de las obras a pesar de los ajustes presupuestarios de reducción del déficit, que afectan a toda España.

“La A-7 dejó de ser una autovía de intenciones con el Gobierno socialista, que ha puesto en servicio 5 tramos y prácticamente finalizado otro más de los 11 previstos”, ha señalado.

“Frente a la respuesta que ha dado el Gobierno de Rodríguez Zapatero a la costa y a una de las infraestructuras vitales para su desarrollo como es la A-7, el Gobierno de Aznar no puso en servicio ni un solo kilómetro y tardó seis años en licitar el primero de los tramos Nerja-La Herradura”, recordó Jiménez.

“Es una magnífica noticia para Granada que todos los tramos de la A-7 avancen definitivamente al ritmo previsto, lo que demuestra una vez más que los proyectos de progreso para Granada cuentan y contarán siempre con el impulso de las administraciones socialistas”, ha aseverado la secretaria general del PSOE. “Fomento da así respuesta además a las demandas de ciudadanos y empresarios de la comarca”, ha afirmado.

Teresa Jiménez ha lamentado que a pesar de que el PP no hizo nada por Granada porque nunca han creído en esta provincia, su estrategia frente a las obras que realizan los gobiernos socialistas sigue siendo la de confrontación y obstaculización con el único objetivo de “enturbiar” el desarrollo de las mismas.

Las administraciones socialistas han respondido a las expectativas de la Costa, apostando por impulsar el avance de Granada con paso firme hacia un futuro con contenido y proyectos, comprometidos con nuestras infraestructuras.

No hay comentarios: