Motril contará con un elemento singular que cambiará la fisonomía de la zona Sur con la conexión peatonal de Las Explanadas con La Alcoholera
El proyecto plantea una puesta en valor del arco sur del núcleo urbano y una mejora funcional del entorno, en donde confluyen espacios importantes para la ciudad, como son las Explanadas, Parque de los Pueblos de América y la Alcoholera, manteniendo las condiciones actuales, tales como la conexión y accesos al Colegio Cardenal Belluga y la Piscina Municipal
El alcalde de Motril, Carlos Rojas, ha visitado esta mañana acompañado de la delegada del Gobierno, María José Sánchez, los trabajos de ensamblaje de la pasarela que unirá Las Explanadas con La Alcoholera, además de la presencia de miembros de la corporación municipal y el empresario y arquitecto del proyecto, Ángel Gijón y Vicente Guayart.
Carlos Rojas ha declarado que “se trata de una obra que va a quedar para posteridad de nuestra ciudad, esta pasarela emblemática y de grandes dimensiones por su configuración va a cambiar la fisonomía de la ciudad en su zona sur, resolviendo el paso peatonal entre Las Explanadas y La Alcholera”.
El proyecto plantea una puesta en valor del arco sur del núcleo urbano y una mejora funcional del entorno, en donde confluyen espacios importantes para la ciudad, como son las Explanadas, Parque de Pueblos de América y Alcoholera, manteniendo las condiciones actuales, tales como la conexión y accesos al Colegio Cardenal Belluga y la Piscina Municipal.
Asimismo el alcalde de la ciudad ha mostrado su satisfacción por el espectacular trabajo, “estamos muy satisfechos del resultado, que sin duda tendrá sus comentarios y críticas como lo tienen todos los elementos innovadores, pero espero que sea del uso y de utilidad para todos los ciudadanos, y en definitiva, se convierta en una obra señera para Motril”- y añade- “tengo que señalar que este elemento iba a ser construido fuera de Motril, porque sólo había un taller en España especializado en este tipo de trabajos, concretamente en Valencia, pero con acierto hemos insistido para que se hiciera en nuestra ciudad con mano de obra motrileña, razón por la cual nos sentimos muy satisfechos”.
Por su parte, la delegada del Gobierno, María José Sánchez, ha indicado que “es un proyecto sumamente innovador y de un gran trabajo, por lo que tengo que felicitar a cada uno de los que se esfuerzan por hacer realidad este proyecto para Motril”.
La función principal de esta unión es la conexión peatonal segura entre los tres espacios urbanos mencionados. Así se consigue evadir el tráfico rodado de los demás y se gana en eficacia y seguridad. Para ello, se propone una pasarela de singular diseño que aportará una imagen de calidad, iniciando un conjunto de actuaciones que en el futuro conseguirán la valoración de todo el ámbito, tan importante para la ciudad. Hay otras actuaciones diseñadas de forma conjunta que se acometen en fases distintas y que afectan al entorno; así, por ejemplo, la mejora del Paseo de las Explanadas y la Avenida de Ntra. Sra. de la Cabeza en este primer tramo.
El proyecto ha tenido en cuenta, su implantación respetando los elementos preexistentes, como es el edificio de administración de la antigua fábrica de la Alcoholera y se desarrolla en un ámbito en el que no hay afección alguna sobre elementos de interés histórico-arqueológico que puedan ser dignos de protección-conservación; se implanta en el margen Oeste del antiguo recinto de la Alcoholera.
Esta plataforma peatonal tiene un recorrido longitudinal de 43 m con un ancho variable, de 5 a 7m. Las estructuras empleadas tienen formas hexagonales orgánicas cuyo diseño permite irse adaptando a las pendientes necesarias favoreciendo la circulación de personas con discapacidad motora. Los apoyos de estas estructuras se asientan en la cota inferior correspondiente a la Avenida Virgen de la Cabeza, para surgir como formas arbóreas y consolidar la pasarela en la cota superior. Los condicionantes que se han tenido en cuenta son los derivados de la vía rodada, debiéndose salvar una altura de gálibo mínimo de 5m en toda la anchura de la Avenida.
La implantación de la pasarela peatonal, conecta el punto final del Paseo de las Explanadas con la plataforma de la Alcoholera, generando en este punto un mirador desde el que se abren, para los viandantes, nuevos escenarios de paisaje sobre la vega y la zona sur de la ciudad, en la que se podrá observar la playa a lo lejos, y acceder tanto al Parque de los Pueblos de América como al colegio Cardenal Belluga y Piscina Municipal.
La Junta ha entregado al Ayuntamiento de Motril 3,1 millones en los dos años del Proteja
La delegada del Gobierno y el alcalde visitan los trabajos de la pasarela metálica
que unirá la Alcohera con el Paseo de las Explanadas
La delegada del Gobierno, María José Sánchez, y el alcalde de Motril, Carlos Rojas,
han visitado hoy los trabajos de la pasarela metálica que unirá la zona de la Alcohera con
Proteja que financia la Junta de Andalucía con 600.000 euros.
Este proyecto, que ha sido calificado por el alcalde de innovador y vanguardista,
ha sido diseñado por el arquitecto Vicente Guallart y como ha señalado la delegada del
Gobierno, María José Sánchez “permitirá la recuperación de un entorno clave para el
urbanismo de la ciudad motrileña”. La pasarela, que será colocada en los próximos
meses, tiene 43 metros de largo por 5 de ancho y juega con figuras geométricas
emulando al arte musulmán.
Sánchez Rubio ha recordado que la Junta ha invertido en el Programa de
Transición al Empleo (Proteja) 3,1 millones de euros a través del Ayuntamiento de Motril ,
siendo en el pasado año de 1,3 millones de euros y que han permitido ejecutar 20
proyectos municipales. Del mismo modo, la delegada del Gobierno ha señalado que la
Junta seguirá colaborando con los ayuntamientos de la provincia y que aumentará las
cuantías. De esta forma, el Ayuntamiento de Motril recibirá este año por prestación de
nivelación de servicios municipales , 2,5 millones de euros de la Junta de Andalucía, un
118% más que el pasado año que fue de 800.000 euros.
Unión Explanadas –Alcoholera
Superficie: de 1.600m²
Presupuesto de Ejecución Material P.E.M de 384.514,62€
Presupuesto General de 530.783,98€.
Finaliza a mediados del mes de febrero.
• Actualmente están ensamblando las cuatro piezas de la pasarela que unirá la Alcoholera con Las Explanadas.
• El proyecto plantea una puesta en valor del arco sur del núcleo urbano y una mejora funcional del entorno, en donde confluyen espacios importantes para la ciudad, como son la Explanada, Parque de Pueblos de América y Alcoholera, manteniendo condiciones actuales, tales como la conexión y accesos al Colegio Cardenal Belluga y Piscina Municipal.
• La función principal del proyecto plantea la conexión peatonal segura entre los tres espacios urbanos mencionados. Así se consigue discriminar el tráfico rodado de los demás y se gana en eficacia y seguridad. Para ello, se propone una pasarela de singular diseño que aportará una imagen de calidad, iniciando un conjunto de actuaciones que en el futuro conseguirán la valoración de todo el ámbito, tan importante para la ciudad. Hay otras actuaciones diseñadas de forma conjunta que se acometen en fases distintas y que afectan al entorno; así, por ejemplo, la mejora del Paseo de las Explanadas y la Avd. Ntra. Sra. de la Cabeza en este primer tramo, en contacto con los espacios aludidos.
• El proyecto ha tenido en cuenta, su implantación respetando los elementos preexistentes, como es el edificio de administración de la antigua fábrica de la Alcoholera y se desarrolla en un ámbito en el que no hay afección alguna sobre elementos de interés histórico-arqueológico que puedan ser dignos de protección-conservación; se implanta en el margen Oeste del antiguo recinto de la Alcoholera.
• Esta actuación ha sido informada favorablemente por la Ponencia Técnica de Patrimonio Histórico, dependiente de la Delegación de Cultura de Granada, en contestación al informe solicitado por el propio Ayuntamiento, previo a cualquier trámite de contratación e inicio de obras.
• Esta plataforma peatonal tiene un recorrido longitudinal de 43 m con un ancho variable, de 5 a 7m. Las estructuras empleadas tienen formas hexagonales orgánicas cuyo diseño permite irse adaptando a las pendientes necesarias favoreciendo la circulación de personas con discapacidad motora. Los apoyos de estas estructuras se asientan en la cota inferior correspondiente a la Avenida Virgen de la Cabeza para surgir como formas arbóreas y consolidar la pasarela en la cota superior. Los condicionantes que se han tenido en cuenta son los derivados de la vía rodada, debiéndose salvar una altura de gálibo mínimo de 5m en toda la anchura de la Avenida.
• La implantación de la pasarela peatonal, conecta el punto final del Paseo de las Explanadas con la plataforma de la Alcoholera, generando en este punto un mirador desde el que se abren, para los viandantes, nuevos escenarios de paisaje sobre la vega y la zonas sur de la ciudad, en la que se podrá observar la playa a lo lejos, y acceder tanto al Parque de los pueblos de América como al colegio Cardenal Belluga y Piscina Municipal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario