Una vez más, tenemos que lamentar que el Partido Popular de Motril sea un fiel reflejo de la política que Rajoy está haciendo a nivel nacional
En el
pasado Pleno, Convergencia llevaba una moción de rechazo a la modificación de
la Ley Orgánica del Poder Judicial, que ha realizado el Partido Popular,
referente a la Justicia Universal.
El Partido
Popular ha sacado adelante en solitario la modificación de la Ley Orgánica del
Poder Judicial, que define nuevos criterios de Justicia Universal en nuestro
País. Una reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que además tendrá
carácter retroactivo y que elimina o limita la persecución de delitos de lesa
humanidad, reconocidos internacionalmente por convenios que España ha
ratificado. Con un trámite de los llamados "express", ha conseguido
poner en vigor una Ley que no ha gustado a nadie y que solo busca, a juicio de
algunos, que queden archivados una docena de casos que actualmente se instruyen
en la Audiencia Nacional.
Sectores de
la Judicatura y la Fiscalía la califican como una ley inconstitucional.
Amnistía
internacional ha pedido al Partido Popular que anule reforma de la Ley de
Justicia Universal. Junto con otras dieciséis organizaciones, ha entregado una
carta al Congreso rechazando la Ley Orgánica del Poder Judicial porque
"estaría contraviniendo las normas del derecho internacional" .
Esta es una
modificación injusta, que supone una vulneración de los Tratados Internacionales
a cuyo cumplimiento se ha comprometido nuestro País, supone una injerencia del
Gobierno en la potestad judicial de enjuiciar de los Tribunales Españoles,
supone un mazazo a las víctimas de muchos actos delictivos que quedarán
impunes, conlleva la impunidad de crímenes contra la humanidad y es un
"mirar a otro lado" de un gobierno democrático ante actos de lesa
humanidad.
Convergencia
se sumaba al rechazo de esta modificación por insolidaria e inhumana.
Lamentamos que el Equipo de Gobierno del Partido Popular anteponga la
directrices de Partido a los criterios de solidaridad y humanidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario