La actividad está orientada a que todas las personas que forman parte de las asociaciones integradas en el Consejo municipal de Personas con Discapacidad adquieran unos conocimientos básicos de esta modalidad de expresión para el colectivo de personas sordas. El periodo de inscripción se cerrará el miércoles 16 de abril
La teniente de alcalde de Servicios Sociales del Ayuntamiento de
Motril, Ángeles López Cano, ha informado sobre el inicio del plazo de
inscripción para el curso de iniciación a la lengua de signos para las
asociaciones que forman el Consejo Municipal de Personas con Discapacidad. El
plazo de presentación de solicitudes concluye el 16 de abril.
López Cano ha remarcado que el objetivo de esta iniciativa es fomentar
la autonomía de las personas con discapacidad auditiva para la información
sobre sus derechos, el conocimiento de la historia del colectivo y sus
objetivos actuales.
Con la puesta en marcha de este programa, según la teniente de alcalde
de Servicios Sociales “se busca que la mayoría de las personas oyentes conozcan
no solo la existencia de este colectivo, sino que se impliquen en él y se
establezcan un contacto continuo a través del conocimiento y uso de la Lengua
de Signos, dando una imagen de ciudad, que se preocupa y se haya sensibilizada
no sólo sobre este colectivo sino sobre la integración de todas las personas
con diversidad funcional”.
Asimismo, esta enseñanza de lengua de signos se llevará a los centros
educativos para divulgar su aprendizaje y facilitar la integración de la
comunidad sorda desde la etapa escolar. Además, de continuar la formación del
personas municipal que con funciones de atención al público.
La inscripción tiene que realizarse en la sede de Servicios Sociales
en la calle Aguas del Hospital, o bien llamando al teléfono 958 83 30 13. La
formación tendrá lugar en el Centro Municipal de Ocio y Tiempo Libre de
personas con Diversidad Funcional, ubicado en la C/ Pio XII. El curso comenzará
el 25 de abril y concluye el 27 de junio y se desarrollará los viernes de 12:00
a 13:30 horas.
Finalmente, López Cano ha afirmado que el aprendizaje será por
imitación con el fin de facilitar la adquisición de los contenidos, para lo que
se utilizarán actividades, ejercicios, juegos y diálogos, así como actividades
orientadas a tender a un discurso en lengua de signos, haciendo uso de la
expresión corporal y facial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario