La iniciativa se desarrolla desde que la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 2 de abril como una jornada para llamar la atención sobre las necesidades de las personas con este trastorno en todo el mundo
El Ayuntamiento de Motril se suma al Día Mundial de Concienciación del
Autismo, que se celebra hoy con la difusión del manifiesto encabezado bajo el
lema ‘Autismo y trabajo. Juntos es posible’.
La Asamblea General de las Naciones Unidas instauró 2 de abril como el
Día Mundial de Concienciación del Autismo para llamar la atención de las
necesidades de las personas con este trastorno en todo el mundo. En este
sentido, una cada vez mayor demanda de información por parte de la sociedad, en
parte motivada por las cifras de prevalencia que hablan de 1 caso de TEA
(Trastorno de Espectro Autista) por cada 150 nacimientos.
Desde las
asociaciones que agrupan al colectivo de familias con niños que presentan este
trastorno, recuerdan que en el ámbito laboral el problema general del desempleo
se agrava más en el caso de las personas con discapacidad y que tiene un
especial impacto en las personas con autismo. Estudios llevados a cabo por
prestigiosas entidades europeas revelan que entre el 76 y el 90% de las
personas adultas con TEA no tienen empleo, a pesar de ser unos magníficos
trabajadores, que tan sólo necesitan la oportunidad de demostrarlo.
En este sentido, la asociación Conecta impulsa desde su fundación en
2009 múltiples servicios para familias con niños que presentan TEA y también
promueven actividades para dar a conocer el trastorno del espectro autista a
toda la población. Así, en 2012 esta Asociación Provincial de Familiares de
Personas con Trastorno del Espectro Autista de Granada organizó un congreso
sobre autismo donde reunieron a los principales expertos en la materia.
Asimismo, en colaboración con el área municipal de Servicios Sociales se
desarrollan actividades lúdicas para la normalización de niños con espectro
autista.
El manifiesto concluye afirmando que hoy, más que nunca, que hablamos
de autismo y empleo, es menester que nos hagamos eco del artículo 27 de la
Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las personas con
discapacidad, dedicado expresamente al empleo, para pedir que la enumeración de
esos derechos trascienda más allá del papel y sea efectiva. Este paso tan
trascendente es clave para la consecución de ese objetivo común que perseguimos
todos que es el progreso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario