“Fronteras que niegan ciudadanía" es el lema bajo el que se celebrará la XXIII Asamblea General de la Federación Andalucía Acoge en Algeciras, los próximos 5 y 6 de abril
En
esta asamblea participarán representantes de todas las asociaciones de la federación,
presentes en Andalucía y Melilla, y se reflexionará sobre la situación actual
de los flujos migratorios y el control de fronteras, buscando siempre
soluciones alternativas basadas en el diálogo, la transparencia y la protección
de los derechos humanos.
Dentro
del programa de actos de la asamblea está prevista su inauguración a las 11.00 de la mañana con la presencia de Sylvia Koniecki,
Presidenta de Andalucía Acoge y Jesús Mancilla, Presidente de Algeciras Acoge.
Asimismo a las 12.30, será
presentada la campaña de sensibilización e incidencia "Muéstranos tu
frontera" (www.cualestufrontera.org) , a través de la cual, Andalucía Acoge pretende dar
relieve a las fronteras particulares de cada individuo, con la idea de aprender
a superarlas y comprender a otras personas que tienen que superar barreras
físicas o simbólicas todos los días.
Asimismo,
el sábado a las 13.30, se llevará a cabo una concentración de protesta frente
al Centro de Internamiento de Extranjeros de Algeciras, con el objetivo de
reivindicar el cierre de los CIEs aún existentes en España, lugares donde se
priva de libertad a personas inmigrantes cuya única falta es no disponer de una
situación administrativa regular.
A
lo largo de estos dos días se debatirán los principales retos en materia de
integración, control de fronteras y gestión de la diversidad, dando lugar a la
lectura de un comunicado con las conclusiones más relevantes de la XXIII
Asamblea General de Andalucía Acoge. El resultado de este debate sentará las
bases de trabajo sobre las que operará la nueva Junta Directiva y presidencia
que serán elegidas durante el transcurso de esta asamblea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario