María Ángeles Escámez ha querido justificar la
necesidad de volver a poner encima de la mesa este tema tan crucial para la
ciudad de Motril. Sabemos que han sido numeras las peticiones y demandas al
respecto de todas las formaciones políticas, aunque nunca han conducido a
resultados satisfactorios. En palabras de la Concejal Andalucista, el Grupo al
que representa lo sigue pidiendo con reiteración a pesar de que sólo se den
largas.
En este
sentido, queremos recordar cómo en septiembre del año 1998 el Partido Popular
presentó en el Parlamento de Andalucía una proposición no de Ley instando al
Consejo de Gobierno de la Junta a crear en la Costa Tropical una Escuela
Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola, concretamente en el término
municipal de Motril. Del mismo modo, en el mismo mes y año, el Partido
Socialista presentó otra proposición no de Ley instando al Consejo Social de la
Universidad de Granada a realizar los estudios pertinentes sobre la demanda de
estudiantes y de requerimiento de las empresas de la Costa Tropical en cuanto a
formación universitaria. (“Se ve que aún siguen estudiándolo”). Así mismo, en
el Pleno celebrado el 28 de octubre de 1998 se aprobó por unanimidad una moción
institucional relativa a la implantación en Motril de Escuelas Técnicas
dependientes de la Universidad de Granada.
María Ángeles Escámez destaca que Motril, con más de
60.000 habitantes y siendo la capital de la Comarca, viene mostrando desde hace
muchos años su interés y su vocación por convertirse en ciudad Universitaria,
especializándose en las carreras más acordes a la ubicación, entorno y
actividades económicas propias. Todas las Instituciones, Grupos Municipales,
Partidos Políticos de todo signo, Sindicatos, Asociaciones Empresariales,
diversos Colectivos Sociales, etc., de una manera u otra y en distintos
momentos, han expresado sus deseos de que Motril se convierta en Ciudad
Universitaria.
Para los Andalucistas han sido favorables todos los
pronunciamientos y teniendo en cuenta las especiales características de la
agricultura de nuestra comarca, por su complejidad, variedad de cultivos y
explotaciones, clima y por todas sus singularidades, y disponiendo de alguna de
las empresas más importantes de Andalucía en distribución, manipulado,
tratamiento e investigación de productos hortofrutícolas y subtropicales. Así
mismo, y en otra rama completamente distinta, se dispone de un hospital puntero
en Andalucía, que aunque falto en inversión y especialidades, es uno de los
mejores hospitales existentes en esta Comunidad Autónoma. Para completar
posibles especialidades universitarias, la Costa Tropical cuenta con una línea
costera bastante extensa, con zonas de reserva, parajes naturales, zonas
costeras declaradas de Interés Comunitario, así como humedales protegidos, que convertirían
a esta zona en perfecta candidata a albergar especialidades universitarias
relacionadas con Ciencias del Mar, o estudios concretos en Biología Marina.
Como
se ha ido detallando, todo esto se reivindicaba ya en el año 1998, pero hoy
día, como con la A-7, el tren, el corredor ferroviario del Mediterráneo, puesta
en funcionamiento de la presa de Rules, puertos deportivos, estación de
autobuses, hoteles, polígonos industriales y expansión del Puerto Motrileño,
etc., seguimos anclados en el siglo pasado.
La
Concejal Andalucista ha expresado que las fuerzas políticas Motrileñas y los
representantes que actúan en nuestro nombre en el Parlamento Autonómico, en el
Congreso y el Senado, no hemos sido capaces de reivindicar y golpear con fuerza
en las puertas necesarias. Nuestros jóvenes universitarios siguen sin tener, ni
siquiera, una expectativa de poder hacerlo algún día en su ciudad. Se ve que en
ciertos foros se quiere que Motril siga siendo un pueblo y nunca explote sus
potencialidades. Ni con dos Parlamentarios Motrileños en la Junta conseguimos
que la voz de sus ciudadanos se trasmita con fuerza en el Parlamento Andaluz.
Después de 1999 y en adelante, han sido muchas las
peticiones al respecto, las mociones presentadas (algunas de ellas de este mismo
Grupo Político que de nuevo lo demanda), y el paso del tiempo sigue dándonos
tristemente la razón. Muchos titulares de prensa, fotos y buenas palabras e
intenciones, pero muy pocos hechos.
Por todo ello y teniendo la certeza de que no se debe cesar en el
empeño, aunque no se nos haga ningún caso, el Grupo Municipal del Partido
Andalucista vuelve a proponer al Pleno de Motril solicitar a la Consejería
de Educación de la Junta de Andalucía y a la Universidad de Granada, que se
proceda a la implantación en nuestra ciudad de dos Escuelas Universitarias,
Ingeniería Técnica Agrícola y Enfermería.
No hay comentarios:
Publicar un comentario