La
parlamentaria andaluza por el Partido Popular, Eva Martín y el vicesecretario
provincial del Partido Popular de Granada para la Costa Tropical, Nicolás Navarro
ha alertado que el recorte previsto por la Junta de Andalucía en materia de
limpieza y conservación de cauces de ríos y ramblas aumentará el riesgo de
inundaciones que pueden provocar importantes daños materiales y poner en
peligro las vidas de las personas que viven próximas a un curso de agua.
Navarro ha manifestado que “es
incomprensible que después de lo que ha sucedido en nuestra comarca en los
últimos años, la Junta siga recortando en un tema tan importante como es que
las ramblas se encuentren en condiciones de desembocar un gran caudal de agua
en caso de una tromba de agua”.
Del mismo modo, el vicesecretario
provincial del Partido Popular de Granada para la Costa Tropical ha afirmado
que se puede entender que la Junta quiera ahorrar no construyendo grandes
infraestructuras prometidas y aún pendientes en nuestra comarca como la segunda
fase de la Ronda Sur o el Polígono Industrial del Puerto “pero nadie puede
comprender que se recorte en la seguridad de todos los ciudadanos porque una
riada pude conllevar la pérdida de vidas así como importantes daños”.
Navarro ha destacado que “la
Junta de Andalucía parece que prefiere pagar por los daños que provoca su
propia irresponsabilidad antes que actuar con coherencia y prevenir los daños
con un plan efectivo de limpieza de cauces de ramblas y de ríos”.
Así, desde el Ayuntamiento de
Motril se han remitido a la delegación territorial de Medio Ambiente numerosos
escritos desde 2010 reclamando la limpieza de las ramblas previa a la época de
lluvias para retirar la acumulación vegetación y basura que puede llegar a
taponar los cauces y provocar inundaciones como ya ocurrió en Carchuna y
Calahonda el 19 de noviembre de 2011 con el desbordamiento de las ramblas
Vizcarra y Rejón “que provocaron importantes daños en los invernaderos de la
zona y con suerte porque al ser de noche no había trabajadores en las
explotaciones agrícolas que acabaron arrasadas”.
Navarro ha lamentado que las
labores de limpieza no se realizan de forma completa por los recortes. Así,
este año la Junta procedió al desbroce de la vegetación que hay sobre el cauce
de la rambla de las Brujas en Motril, pero no retiró el material y debido a una
tromba de agua se taponó el curso del agua y estuvo “a un palmo de desbordarse
y haber provocado daños en los cultivos de la vega motrileña”.
Ante el riesgo de desbordamiento,
el Ayuntamiento solicitó a la Junta de Andalucía una actuación urgente, “pero
aún estamos esperando, un mes después, la respuesta por lo que nosotros tuvimos
que contratar maquinaria para desatrancar la obstrucción y evitar de esta forma
lo que hubiera supuesto una catástrofe para los agricultores de la zona”.
En este sentido, la parlamentaria
andaluza, Eva Martín, ha informado que a raíz de aquella riada los agricultores
que sufrieron los daños presentaron más de 40 denuncias contra la Junta de
Andalucía y el gobierno regional ya ha sufrido el primer varapalo judicial con
una sentencia del TSJA que condena a la ejecutivo de Susana Díaz a pagar los
daños que provocó el desbordamiento de una rambla en un invernadero.
Martín ha manifestado que la
propia delegada territorial de Medio Ambiente en la provincia, confirmó durante
una visita realizada para comprobar los trabajos de limpieza de la rambla de
los Álamos, afirmó que sólo se había ejecutado hasta septiembre un 45 % y aún a
final de año siguen sin gastarse todo lo previsto en los 16 puntos de la
cuenca.
La parlamentaria andaluza ha
asegurado que estamos “ante un tema muy serio porque las inundaciones provocan
grandes daños materiales y humanos”. Martín ha comentado que ante la
irresponsabilidad de la Junta que no asume sus competencias, en algunos casos
como el Málaga la Justicia ha fallado a favor del Ayuntamiento malagueño y ha
condenado a la Junta a que abone los gastos que le ocasionó a aquel Consistorio
limpiar los cauces para prevenir daños ante.
Por último, Martín ha alertado
que la consejería de Medio Ambiente tiene previsto para 2015 un recorte del 31%
en materia de conservación y limpieza de cauces lo que supone que se invertirán
3.686.000 euros menos que en el presente ejercicio. Desde 2013 la Junta
eliminado 43 millones de euros de una actividad necesaria para evitar
desbordamientos en caso de lluvias torrenciales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario