La diputada Elvira Ramón exige a la dirección provincial del PP que explica por qué consiente que su Gobierno relegue al Puerto motrileño mientras inyecta decenas de millones a los puertos de Málaga y Almería
El grupo parlamentario socialista ha acusado este
martes al presidente provincial del PP y de la Diputación, Sebastián Pérez, de
amparar con su silencio y su nula gestión la “sinvergonzonería” que supone
excluir al Puerto de Motril de las ayudas estatales a las conexiones marítimas
entre Melilla y la Península.
“¿Qué pinta el PP de Granada y por qué está
consintiendo este trato discriminatorio y dañino para los intereses generales
de la provincia?”, ha planteado en rueda de prensa la diputada socialista y
secretaria de Organización del PSOE, Elvira Ramón, después de que el Consejo de
Ministros autorizara el pasado viernes la licitación de las líneas marítimas de
Melilla con Málaga y Almería, discriminando nuevamente al Puerto de Motril.
La representante socialista ha exigido a Sebastián
Pérez y al PP provincial que den la cara y expliquen por qué su Gobierno vuelve
a excluir a Motril de las líneas de interés público y por qué consienten que su
Gobierno relegue al Puerto de Motril mientras inyecta decenas de millones a los
puertos de Málaga y Almería.
Elvira Ramón ha precisado que el contrato que sale
ahora a licitación asciende a 25 millones de euros para asegurar el servicio de
Málaga y Almería durante dos años, mientras se el Gobierno dedica cero euros
para la dársena motrileña. “¿Es que Motril no tiene el mismo derecho a recibir
subvenciones para garantizar el servicio?”, ha preguntado.
Tras recordar que en pleno verano, el Gobierno ya
adjudicó “con nocturnidad y alevosía” el contrato para la gestión de las líneas
marítimas de interés público por un importe de tres millones ampliable a seis,
dejando fuera a Motril, la diputada socialista ha detallado que el nuevo
convenio autorizado ahora mejora el servicio actual al exigir barcos más
modernos y de mayor velocidad, lo que asegurará mejores prestaciones y
comodidades que los barcos actuales, así como tiempos de travesía menores.
El contrato exige también que haya un refuerzo de
buques de gran velocidad para los meses de verano, aumentando con ello las
frecuencias de viajes en los meses de mayor demanda, ha indicado Elvira Ramón,
quien ha advertido de que estas condiciones ponen en riesgo la supervivencia de
la línea de Motril. “El Gobierno del PP concede ayudas millonarias para que
Málaga y Almería mejoren las condiciones del servicio y ofrezcan a los usuarios
precios muy competitivos”, ha añadido.
En su opinión, la decisión del Gobierno y del PP
condena a Motril a competir con una desigualdad “tremenda” mientras garantiza
beneficios a las empresas que realizan el servicio a Melilla desde Málaga y
Almería. “Existe un grave riesgo de que la gente deje de usar el puerto de
Motril”, ha agregado.
Elvira Ramón se ha referido además a la actitud de
la alcaldesa de Motril y del subdelegado del Gobierno, que ha tachado de
“paripé”. “O los dos no pintan nada en el PP o nos están tomando el pelo”, ha
criticado la representante socialista, quien ha considerado intolerable que,
ante el aumento continuo de la financiación a los puertos que compiten con
Motril, el subdelegado diga que la línea irá a mejor. “Es indecente”, ha
manifestado.
A su juicio, resulta injusto que el Gobierno prime
a unas líneas frente a otras y que maltrate con conocimiento de causa a Motril
cuando Granada es una de las provincias con la tasa de paro más alta de España.
“El Gobierno y el PP hacen oídos sordos y no aportan ningún argumento que les
permita defender la exclusión del Puerto de Motril de las líneas de interés
público”, ha concluido.
Por su parte, la secretaria general del PSOE de
Motril y portavoz en el Ayuntamiento, Flor Almón, ha lamentado que “una vez más
y por desgracia”, el Puerto motrileño quede fuera de las subvenciones del
Gobierno del PP para la conexión con Melilla. Para Almón, la marginación de
Motril en los contratos de la línea que comunica la Península con Melilla queda
de nuevo en evidencia. “Los datos y los pasos dados avalan la posición de
sumisión tan difícil en la que nos deja Luisa García Chamorro, quien, o bien
realmente no está haciendo nada, o bien sus superiores en el PP en Motril se la
saltan a la torera, primando los intereses de sus compañeros de Málaga y
Almería”.
La secretaria general de los socialistas motrileños
ha vuelto a llamar la atención sobre los más de 100 puestos de trabajo directos
y más de 300 indirectos que pueden perderse si finalmente Motril se queda sin
la conexión con Melilla. “La línea con Melilla crea mucho trabajo no sólo en
nuestra ciudad, sino en toda la Costa. Hay muchos empleos en juego. Hay que
luchar por ellos”, ha subrayado Almón.
Flor Almón ha evidenciado cómo la Alcaldesa ha
vuelto a fracasar en el objetivo de conseguir que Motril se incluyera en la
oferta del Gobierno central. Y le ha reprochado que además de no haber logrado
la inclusión del Puerto en el nuevo contrato, se atreva a hablar mal de la naviera
que opera desde Motril, algo que Almón ha tachado como “poco diplomático,
inoportuno y contraproducente”.
En este sentido, la secretaria general del PSOE de
Motril ha reivindicado que la Alcaldesa “dé la cara” y vuelva a encabezar la
petición para que Motril sea tratada igual que Málaga y Almería. Para Almón,
este debería de ser el objetivo de todos: partidos políticos y tejido económico
y social. “Los demás parece que sí lo tenemos claro y por ello hemos trabajado.
El PP, por desgracia, no”, ha declarado la portavoz socialista motrileña, quien
ha emplazado a Luisa García Chamorro a que si tiene que plantarse en Madrid o
plantear una huelga, “que lo haga”.
Finalmente, Flor Almón ha sugerido a la alcaldesa
que saque del ‘letargo’ a la ‘Plataforma por las Infraestructuras’ y la utilice
para algo más que sus reivindicaciones partidistas. “Que sirva para lo que
realmente se supone que se creó: para defender los intereses de Motril, lo que
es bueno, necesario e imprescindible para Motril, no para el lucimiento del PP
cuando le haga falta, como pasó con Carlos Rojas”, ha concluido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario