Es el primero de estas características que funciona en el país
El
Presidente de la Autoridad Portuaria de Motril, Francisco Álvarez de
la Chica, ha presentado un compactador solar para el control del proceso
de recolección y tratamiento de los residuos derivados de la pesca. La
idea, según ha señalado a los medios de prensa, es “evitar olores y,
sobre todo, potenciales problemas sanitarios producidos como
consecuencia de la recuperación de restos y residuos de la pesca por
parte de terceros”.
Con
esta primera decisión, la Autoridad Portuaria de Motril, dentro de su
política de Relación Puerto-Ciudad y Responsabilidad Social Corporativa,
le da continuidad a un proyecto que sin su implicación económica sería
inviable. El Proyecto original, denominado Aguas Litorales Limpias y
Solidarias y pionero en Europa, ha estado coordinado por el catedrático
de la Universidad de Cádiz, Enrique Montero, y financiado con Fondos
Europeos y la Junta de Andalucía y promovido por el Grupo de Desarrollo
Pesquero de Motril.
Para la adquisición del compactador solar, el primero de estas
características que funciona en España, se han solicitado ofertas a las
dos únicas empresas nacionales capaces de suministrar este tipo de
artículos: Formato Verde, S.L y Tnl Equipamientos Ambientales, S.L.
Resultando ganadora esta última, que ha presentado una propuesta
económica de 36.875 euros más IVA. El presupuesto ha sido financiado en
su totalidad con fondos europeos a través del grupo de desarrollo
pesquero de Motril.
El compactador solar se ha situado en el puerto pesquero, frente a la
lonja, y su mantenimiento lo llevará a cabo la empresa municipal de
limpieza Limdeco, a la que de la Chica ha agradecido su implicación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario