4/12/14

Las Entidades Locales Autónomas de Torrenueva y Carchuna-Calahona podrían integrarse en la Red Guadalinfo en 2015


Las Entidades Locales Autónomas de Tiena, El Turro, Fornes, Domingo Pérez, Torrenueva, Carchuna-Calahona, Pacor Olivar, Ventas de Zafarraya, Japar y Mairena podrían integrarse en la Red Guadalinfo

El ciclo de ´Encuentros Provinciales Guadalinfo 2014´se ha clausurado hoy en Granada con la asistencia de la delegada del Gobierno en la provincia Sandra García, la directora general de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, Susana Radío, el alcalde de Atarfe, Tomás Ruiz, y del director general del Consorcio Fernando de los Ríos, Ismael Perea. En este Encuentro, la Junta ha reafirmado su compromiso con las políticas de impulso a la Sociedad de la Información en la provincia y ha anunciado que el año próximo hasta dos Entidades Locales Autónomas al proyecto Guadalinfo.

En el encuentro, Sandra García ha destacado “la capacidad de transformación del proyecto desde sus comienzos, pieza clave en la alfabetización digital de la región, habiéndose convertido en referente, no solo a nivel nacional, sino a también a nivel europeo. Sin duda para el Gobierno andaluz es un orgullo apoyar un servicio como éste, de ahí el firme compromiso del gobierno andaluz por su continuidad”. Las entidades Locales Autónomas de Tiena, El Turro, Fornes, Domingo Pérez, Torrenueva, Carchuna-Calahona, Pacor Olivar, Ventas de Zafarraya, Japar y Mairena podrían integrarse en el programa Guadalinfo, para lo que hay previsto un presupuesto cercano a los 172.500 euros.

Durante el periodo 2008-2013, la provincia de Granada ha recibido una inversión de 25,29 millones de euros, de los cuales 18,19 millones de euros los ha aportado la Junta de Andalucía, y el resto la Diputación de Granada. Durante 2014, la inversión en la provincia ha alcanzado los 4,8 millones de euros, de los que 2,9 millones provienen de fondos de la Junta de Andalucía y el resto de la Diputación de Granada.

Durante la jornada, la directora general de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información Susana Radío, entregó la distinción a un usuario comprometido de la Red de centros en la provincia, Antonio Martín, presidente de la Asociación de Empresarios de Atarfe (ASEMATARFE), y usuario del centro Guadalinfo de Atarfe. Persona muy activa en todos los aspectos y, en concreto, en las Redes Sociales, ha colaborado con el centro en diversos proyectos y participado también en otros Encuentros Guadalinfo de Granada.

Buenas prácticas y formación
Esta jornada formativa, a la que estaban invitados alrededor de 170 responsables de los centros Guadalinfo de Granada, se ha centrado en la actualización de los conocimientos y recursos de estos profesionales, así como de reconocer las mejores prácticas en categorías ´Emprendimiento y Fomento del Empleo, Ciudadanía e Integración Social, y Gestión en la Innovación del Centro´, y la labor los usuarios y usuarias más comprometidos.

Entre las buenas prácticas finalistas de los centros granadinos han estado: “La Ventana Emprendedora”, y “DiscapTIC”, ambos del centro Guadalinfo de Huéscar, explicados por la dinamizador Luisa Mª Román; y “Flashmob Descubriendo Andalucía”, de los centros Guadalinfo de Alamedilla, Colomera, Dehesas De Guadix, Deifontes, Guadahortuna, Iznalloz, Píñar y Pedro Martínez, presentados por la dinamizadora Adela Peregrina Peregrina.

Además, los dinamizadores han recibido formación experta en competencias ligadas a su desempeño profesional. El taller Competencias y habilidades para un Agente de Innovación Local”, que se realiza de manera presencial y online, aporta recursos y conocimientos en las siguientes áreas de actuación: Transferencia de tecnología; Formación especializada; Fomento del empleo y emprendimiento; Difusión e información TIC y de temas relativos a la innovación; Apoyo en la búsqueda de financiación y Mejora competitiva de las pymes andaluzas.

Asimismo, se han presentado nuevos recursos y herramientas que estarán disponibles para la Red en 2015: equipos renovados, nuevas plataformas web para asistencia a los usuarios en el camino de la idea al proyecto de innovación, y recursos formativos para los dinamizadores y usuarios de Guadalinfo.

Una de las novedades de este año es la implantación de la denominación Agentes de Innovación Local para estos dinamizadores locales, dado que los responsables de los centros Guadalinfo han pasado de ejercer como alfabetizadores digitales a ser gestores de comunidades, y de ahí a actuar como agentes de innovación.

Guadalinfo en Granada
Guadalinfo cuenta con 164 centros en la provincia de Huelva, de los cuales diez son Centros de Acceso Público a Internet (CAPI) en zonas en riesgo de exclusión social de los núcleos urbanos de más de 20.000 habitantes y que están financiados íntegramente por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía. Desde que comenzó su andadura en 2004 se han registrado más de 200.000 usuarios y usuarias en los centros de la provincia de Granada, en los que se han realizado más de 100.000 acitvidades, 15.043 actividades desde el pasado mes de enero hasta octubre de 2014.
Los centros Guadalinfo y CAPI de la provincia de Granada han generado un total de 404 proyectos innovadores de base ciudadana en campos como el turismo, empleo, capacitación, inclusión, medio ambiente, web 2.0, sostenibilidad, accesibilidad o cultura.

No hay comentarios: