El Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada acogió ayer
el segundo encuentro regional de la Asociación de Jóvenes Empresarios de
Andalucía, que bajo el título de EmoTICon ha congregado a aproximadamente 300
emprendedores y empresarios relacionados con las TIC (Tecnologías de la
Información y la Comunicación) provenientes de toda la comunidad autónoma.
En la jornada se han sucedido talleres, sesiones de
speednetworking y de encuentros B2B, entre stands patrocinados, presentaciones
y charlas, con el patrocinio de la plataforma On Granada y la colaboración de Activa
Mutua, y el apoyo de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de
la Junta de Andalucía. “Estamos satisfechos de haber superado las cifras de la
pasada edición, y esperamos que Granada se posicione como puerto habitual para
este tipo de encuentros que generan alianzas, negocio e innovación”, declaró el
presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Granada, Melesio Peña. En
la anterior cita fueron 200 los emprendedores que vinieron hasta Granada para
intercambiar contactos y fusionar proyectos.
Tras las presentaciones tipo PechaKucha, el prestigioso
inversor en proyectos innovadores José Martín Cabiedes (Cabiedes &
Partners) ofreció la conferencia central del evento, bajo el título de ‘Futuro,
tendencias y oportunidades desde la óptica de un inversor”. Según recomendó
Cabiedes, cuando se busca financiación a través de inversiones de capital
riesgo “los emprendedores tienen que sentirse únicos; inversores hay muchos,
pero la idea es sólo suya. No hay que acercarse con miedo”. El experto en start
ups online, descubridor de proyectos como Privalia o Bla Bla Car, se mostró
partidario de dejar al emprendedor lo que es del emprendedor. “Son ellos los
que mejor pueden gobernar su proyecto, por eso decidimos invertir. No nos
involucramos y respetamos sus decisiones”, explicó.
La presidenta de AJE Andalucía, Mónica Moreno, mostró su
satisfacción por el éxito de convocatoria de EmoTICon, y afirmó que “Granada ya
es una plaza tecnológica importante en el ecosistema empresarial andaluz, por
lo que estos encuentros regionales deben consolidarse como referentes del
sector”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario