La alcaldesa motrileña ha mostrado su satisfacción por los últimos datos del paro en la ciudad, “en un mes en el que normalmente la tendencia siempre ha sido negativa”, lo que denota las oportunidades que se están generando en el municipio
La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, ha
ofrecido una valoración de los últimos datos de desempleo en Motril, que
durante el mes de noviembre han arrojado unos resultados muy positivos con la
incorporación de 316 personas al mercado laboral.
La máxima responsable municipal ha mostrado su
satisfacción por estas cifras, “especialmente en un mes en el que la tendencia
ha sido negativa en años anteriores”, la que a juicio de la alcaldesa denota
las oportunidades de trabajo que se están generando en el municipio.
En este sentido, cabe destacar un descenso del
desempleo en Motril 4 puntos superior a la media nacional, cifrada en un 0,3%,
mientras que en el municipio ha sido del 4,44% en la tasa intermensual.
El Ayuntamiento de Motril trabaja en varias líneas
de actuación para jalonar estas expectativas, especialmente mediante la
formación en prácticas en empresas que se ponen en marcha a través de los
programas 'Inserta' y 'Acciones Experimentales' del área de Formación y Empleo,
en sectores tan diversos como la hostelería, la agricultura, los servicios,
administración o comercio, en los que muchos de los alumnos encuentran un
contrato tras la fase práctica de los cursos.
Como estos programas exigen un perfil de usuario
muy limitado (solo mayores de 45 años, colectivo de inmigrantes,
discapacitados, mujeres o parados de larga duración) desde el Ayuntamiento de
Motril creamos una bolsa de prácticas propia que suplieran el déficit formativo
y de inserción para desempleados de entre 30 y 45 años, que desafortunadamente
son el tramo más castigado en las cifras de paro.
Otra pata del trabajo que se desarrolla desde la
Institución municipal para la inserción es el fomento del autoempleo, “tanto
como materia transversal que incorporamos en todas las formaciones que se
imparten, como a través de la comisión del Pacto Local por el Empleo, desde el
que se fomenta el asociacionismo, el cooperativismo y las sociedades
laborales”, ha explicado la alcaldesa.
De igual modo, García Chamorro ha recordado que
actualmente existen 235.000 metros cuadrados de suelo disponible en Motril para
la implantación de comercios y equipamientos de ocio, -públicos y privados- en
los que podrá seguir desarrollándose “que son una doble oportunidad para los
emprendedores”, puesto que se les brindan por un lado ventajas fiscales para la
instalación de negocios mediante la bonificación del 30 y hasta el 90 % del
Impuesto de Construcciones e Instalaciones y Obras (ICIO) en el caso de que la
edificación tenga utilidad pública, bien sea de tipo industrial, deportiva o
turística, además de la exención del IBI
durante tres años para aquellas empresas que inicien la actividad constructiva
de cualquier tipo de solar o las exenciones en los impuestos de basura e IBI
para edificios de nueva construcción, tales como los establecimientos hoteleros
que también mantendrán este tipo de ventajas fiscales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario