Una veintena de agentes de la asociación de guías oficiales de Málaga (APIT) ha visitado la ciudad para conocer su oferta turística y segmentarla en rutas que puedan ser ofrecidas a los cruceristas que hacen escala en Motril
La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, ha
mantenido un encuentro en la Casa de Los Bates con una delegación de guías
especializados en cruceros que ha visitado la localidad para conocer su oferta
turística.
García Chamorro ha destacado la oportunidad que
representa la visita de este famtrip “que denota el interés que está suscitando
Motril como escala de cruceros”, al tiempo que ha incidido en la completa
agenda preparada por la delegación de Turismo municipal que ha llevado a estos
agentes a conocer de cerca las singularidades del municipio como su tradición
azucarera, la rica gastronomía motrileña y la amplia variedad de subtropicales
para posteriormente elaborar rutas específicas que poder ofrecer a los
cruceristas cuando atraquen en Motril.
El famtrip ha congregado a una veintena de guías de
la Asociación de guías oficiales de Málaga (APIT) que han recorrido el Museo
preindustrial del Azúcar, el Santuario de la Virgen de la Cabeza, el parque de
los Pueblos de América así como una ruta combinada en torno a la oferta
cultural y gastronómica presente en la ciudad.
En concreto, el su parada en la Casa de Los Bates,
los guías han degustado el mango, la papaya, la chirimoya y el aguacate,
“sabores que son muy propios de nuestra Costa Tropical y que suscitan gran
interés entre nuestros visitantes”, ha expresado la alcaldesa.
José Olías, vicepresidente de la asociación de
Guías de Málaga, ha agradecido la organización de este famtrip indicando que la
intención de la entidad es organizar paquetes turísticos en Motril, ya sean de
medio día o de jornada completa, tanto para cruceristas como para turistas de
la Costa del Sol.
Por su parte, el director de la Casa de Los Bates,
Borja Rodríguez, ha valorado la apuesta empresarial de los lugares con encanto
y la gastronomía como polo de atracción de visitantes.
En concreto la oferta gastronómica, la cultural y
el turismo de golf son opciones que se brindan como propias en el municipio
“que favorecen la desestacionalización del sector a lo largo del año”, ha
concluido García Chamorro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario