En lo que va de 2014, la agrupación local ha
participado en 85 servicios con un total de 233 actuaciones. Su medio centenar de
voluntarios están articulados en cinco secciones operativas: sanidad,
logística, transmisiones, secretaría,
así como rescate y salvamento acuático y terrestre
La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro
acompañada por el concejal de Seguridad Ciudadana y el jefe de la unidad David
Orihuela, ha visitado la sede logística de la agrupación de voluntarios de
Protección Civil de nuestra ciudad, ubicada en una nave industrial de propiedad
municipal en el polígono de Las Algaidas.
García Chamorro ha declarado que la intención del
equipo de Gobierno es que este sea el emplazamiento definitivo para esta unidad
de apoyo al resto de fuerzas y cuerpos de seguridad pública en caso de una
catástrofe así como de colaboración en la organización de eventos que conlleva
una concentración de público como pruebas deportivas, las procesiones de Semana
Santa o la cabalgata de Reyes Magos.
La alcaldesa ha afirmado que además, Protección
Civil desarrolla una “labor encomiable” en la formación de colectivos. De esta
forma colaborada con otros organismos como hace dos semanas cuando formó parte
de las jornadas de reanimación cardiopulmonar ofrecidas a escolares de nuestro
municipio.
En lo que va de 2014, la agrupación local ha
participado en 85 servicios con un total de 233 actuaciones. Su medio centenar
de voluntarios están articulados en cinco secciones operativas: sanidad,
logística, transmisiones, secretaría,
así como rescate y salvamento acuático y terrestre.
En cuanto a la dotación de Protección Civil, la
agrupación cuenta con un total de tres vehículos todoterreno, una pequeña
furgoneta para transporte de personal y material, un remolque, dos vespas, una moto para pequeñas tareas del
día a día, dos quads y cuatro embarcaciones.
Por su parte, Ballesteros ha destacado que la nave
“en amplitud y en posibilidades ha supuesto un salto enorme pero aún queda
mucho trabajo por hacer”. En este sentido, el edil de Seguridad Ciudadana ha
resaltado que el compromiso y el ingenio de los voluntarios está consiguiendo
grandes avances en la adecuación de las instalaciones.
La agrupación se dedica a tres ramas claramente
diferenciadas. De un lado la petición de servicios por parte del Ayuntamiento,
al que se suma el apoyo a pueblos fuera de nuestro término municipal, con 10
intervenciones en localidades como Válor, Ugíjar, Cádiar, Órgiva, Molvízar o
Vélez de Benaudalla. En casi todas estas ocasiones trabajan codo con codo con
el apoyo de Policía Local y Guardia Civil e Infoca de la zona, tanto para la
cobertura de fiestas patronales, como para cortes de tráfico, atención al ciudadano asistente a los eventos
y puntos de seguridad con extintores y batefuegos antes posibles conatos de
incendios por el lanzamiento de fuegos artificiales. El tercer pilar de
actuación de los voluntarios es participar en activaciones reales por parte de
112 para apoyo a los servicios profesionales en accidentes de tráfico y
búsqueda de personas desaparecidas entre otros cometidos.
Finalmente, García Chamorro ha expresado el
agradecimiento a las 54 personas que forman parte de la agrupación de
voluntarios de Protección Civil por su labor “altruista y solidaria puesto que
no cobran por realizar su trabajo y en la mayoría de los casos tienen que
desempeñar sus funciones durante las noches o días festivos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario