El concurso bianual que recuerda la figura del insigne artista motrileño, ha dado a conocer al jurado que evaluará los lienzos de los que ya se han descartado 61. El nivel de las obras crece cada año en calidad y reparte una de las mayores dotaciones económicas de toda Andalucía con 11.000 euros en premios
La alcaldesa
de Motril, Luisa García Chamorro, acompañada por el presidente de la asociación
Amigos de Ramón Portillo, Nicolás Navarro y el presidente de la Mancomunidad de
la Costa Tropical, José García Fuentes,
ha dado a conocer a los miembros del jurado del certamen pictórico bianual
dedicado al insigne artista motrileño.
García
Chamorro ha reseñado la participación de las 168 obras recibidas en esta sexta
edición del prestigioso concurso, “todo un orgullo para la vida artística y
cultural de la ciudad por el altísimo nivel de todas ellas, que crece cada año
a la par que la reputación cada vez más consolidada de este certamen”.
De igual modo,
la máxima responsable municipal ha incidido en el recuerdo al pintor motrileño
Ramón Portillo y la cuantiosa dotación económica de los premios, “una de las
mayores de toda Andalucía”, en la que se reparten 11.000 euros en metálico
distribuidos en un primer premio de 7.000 euros y el segundo premio de 4.000 euros, además de las tres menciones
honoríficas que serán distinguidas con un diploma.
Por su parte
García Fuentes ha puesto de relieve la intención del ente mancomunado de
“proseguir en su labor de mecenazgo en iniciativas que sirvan para difundir el
valor del arte”, al tiempo que ha felicitado a la asociación ‘Amigos Ramón
Portillo’, “porque cada año se superan”,
y al propio jurado, “por la intensa y difícil tarea que les toca dirimir”.
Nicolás
navarro, presidente de la asociación ha detallado una breve reseña curricular
de los cinco componentes del jurado, que son Miguel Carini, artista plástico bonaerense, afincado en Granada desde 1999 y laureado en numerosas
ocasiones. También Olimpia Manjón-Cabeza Cruz,. granadina, licenciada en bellas
artes por la universidad de Granada, que completó estudios en el CSIM de Ravena
y profesora de dibujo y pintura en la Escuela de Arte de Motril.
Del mismo modo
se integra en el jurado Pedro Osakar Olaiz,
licenciado en Pintura y Grabado por la Universidad del País Vasco y
Doctor en BBAA por la Universidad de Granada,
Catedrático del Departamento de Pintura en la misma Universidad y Miguel
Ángel Gómez Mateos, extremeño, accitano
de adopción, licenciado en BBAA por la Universidad de Sevilla con el número uno
de su promoción y Doctor por la Universidad
de Granada con la calificación de Sobresaliente “Cum Laude”.Dibujante,
pintor y grabador que compagina con la docencia y con la dirección de la
Escuela de Arte de Guadix.
La nómina de
profesionales que evaluarán los lienzos la cierra Ángel Pacheco Claro, licenciado por la Universidad de Granada.
Trabajó en el departamento de Historia del Arte con el profesor Pita Andrade. Catedrático de Hª del
Arte. Ex Director y ex profesor de la Escuela de Arte de Motril y socio de
Honor de la asociación ‘Amigos de Ramón Portillo’, que actuará como Secretario
del Jurado.
Nicolás
Navarro se ha referido a la exigencia de este certamen en cuanto a los
criterios específicos que debe cumplir cada obra y ha informado que ya se ha
hecho en este sentido una preselección de algunos cuadros entre los cuales se
han descartado 61 por no cumplir estos criterios, “esperamos además que se
repita la participación de artistas tanto nacionales como extranjeros, que
confieren al concurso su carácter internacional”, ha señalado.
La alcaldesa
de Motril ha concluido subrayando que el certamen pictórico es además un
“ejemplo de colaboración entre Administraciones”, puesto que gracias a la
colaboración establecida entre la Diputación provincial, la Mancomunidad de
municipios de la Costa Tropical y el propio Ayuntamiento, capitaneados por la
asociación de Amigos de Ramón Portillo, “se consigue sacar adelante una cita
cultural de primera nivel que lega al patrimonio de la ciudad los dos cuadros
ganadores, de un inestimable valor artístico”.
La
inauguración y entrega de premios de este certamen tendrá lugar el viernes 20 de marzo de 2015 y la exposición
estará abierta hasta el 8 de mayo, repartida entre la nave del Azúcar y la casa
Condesa de Torre Isabel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario