9/3/15

El ‘Bosque de la Vida’ crece gracias a medio centenar de familias que han plantado árboles con el nombre de sus hijos





La actividad familiar y medioambiental, celebrada este fin de semana, ha conseguido reunir a 51 familias que han plantado árboles con el nombre de su hijo. El ´Bosque de la Vida’ cuenta ya con un total de 716 árboles, repartidos en cinco espacios, dentro del complejo de la Charca de Suárez. Este humedal es el único existente en el litoral granadino y contribuye a la preservación de diferentes aves migratorias y residentes


La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, y el concejal de Medio Ambiente, José Luis Chica, han celebrado este fin de semana, junto a 51 familias, la decimosexta edición del ‘Bosque de la Vida’. La tradicional actividad medioambiental consiste en plantar un árbol con el nombre de un bebé nacido en el último año.

García Chamorro ha destacado que cada vez son más los padres interesados en esta iniciativa “porque, además de contribuir con el medio ambiente, es una forma estupenda para conocer la naturaleza de nuestra tierra y la Charca de Suárez”.

Por su parte, José Luis Chica, concejal de Medio Ambiente, ha agradecido a las 51 familias su disposición para contribuir a la plantación del quinto bosque del humedal. “Esta plantación se hace con objeto de que sirva de barrera visual con los límites que tenemos con el polígono industrial de las Algaidas”, dijo el edil. Para próximas ediciones, Chica ha invitado a los padres que esperan un hijo a que participen en esta actividad tan enriquecedora y así también contribuirán con el embellecimiento de Motril.

La ‘Charca de Suárez’es el único humedal existente en el litoral granadino, sus aguas libres perennes son fluctuantes y de origen subterráneo así como otra aportación procedente de los regadíos de la Vega. Esta superficie, unida a las condiciones medioambientales y la situación geográfica de Motril, contribuye a que diferentes aves migratorias elijan este humedal como el hogar idóneo cuando se encuentran emigrando.

Los interesados en visitar y conocer la ‘Charca de Suárez’ tienen una magnífica oportunidad durante el periodo de cría, entre marzo y mayo, ya las visitas se limitan a itinerarios guiados todos los días a partir de las 17:30 horas y los fines de semana a las 10:00 y a las 11:30 horas.

No hay comentarios: