10/3/15

Mancomunidad inicia las obras de Gualchos-Castell de Ferro con una inversión de más de 1,6 millones de euros








La Rambla de los Hileros comenzará la semana que viene. Ya está en marcha la renovación del abastecimiento, saneamiento, pluviales y pavimentación de las calles Jazmín, Encina y Carretera de El Romeral en Gualchos

 
El presidente de la Mancomunidad de la Costa Tropical, José García Fuentes y el alcalde de Gualchos-Castell de Ferro, Eloy Martín Cabrera (PP), han visitado, esta mañana, la obra de renovación de las redes de abastecimiento, saneamiento y pluviales de las calles Jazmín, Encina y Carrera de la barriada de El Romeral del municipio costero. Y también han anunciado que la semana que viene, tras el permiso recibido por la Dirección General de Costas, se firma el Acta de Replanteo de la obra de renovación de redes hidráulicas en la Rambla de los Hileros de Castell para comenzar la obra de forma inminente.

José García Fuentes y Eloy Martín Cabrera habían planificado estas obras, del Canon de Mejora de Infraestructuras, durante las distintas visitas institucionales realizadas y en las que la Mancomunidad de la Costa Tropical está invirtiendo 1.621.000 euros. Se trata de la renovación del las redes de saneamiento y pluviales del de la Rambla de los Hileros, la antigua N-340 y el paseo marítimo, la Rambla del Sotillo y la calle Catalanes de Castell de Ferro y las calle Jazmín, Encina y calle Carretera en el barrio de El Romeral de Gualchos.

El alcalde de Gualchos-Castell de Ferro, Eloy Martín Cabrera, ha declarado que “con la obra que empieza hoy de las calles Jazmín, Encina y Carretera solucionamos un problema histórico de los vecinos que sufrían encharcamientos e inundaciones cuando llovía”. ”Ahora, -ha explicado el alcalde-  vamos a colocar tuberías de mejores materiales, con más capacidad y mayor durabilidad y también más respetuosas con el medio ambiente”.

El presidente de la Mancomunidad de la Costa Tropical, José García Fuentes, ha indicado que “damos respuesta a las reivindicaciones de los vecinos de El Romeral, que gracias a la intervención de su alcalde, solucionamos un problema de colmatación en las redes que se producían durante las lluvias”.

García Fuentes ha detallado que “aprovechando esta obra en la calle Jazmín para colocar imbornales en las calles Encinas y Carretera, para que el agua de lluvia discurra por el subsuelo y no por encima del pavimento, evitando el arrastre de agua carretera abajo”.

El presidente ha anunciado que “la semana que viene se va a iniciar una gran actuación en la zona de Castell de Ferro, que va a ser todo el entorno de la Rambla de los Hileros y la playa del Sotillo”. García Fuentes ha anunciado que “ya tenemos el permiso de la Dirección General de Costas para iniciar la reposición de la tubería de saneamiento que ahora discurre por la playa y por tanto, por el Dominio Público Marítimo para retranquearla, de forma que la playa se pueda también regenerar o aportarle arena tras los temporales y que la zona de baño y disfrute de vecinos y turistas esté en condiciones antes de que llegue el verano”.

“La segunda fase de la Rambla de los Hileros es una obra muy ambiciosa, que supera el millón de euros, para que esa zona, que tiene cierto riesgo en periodos de lluvia intensos, pueda quedar definitivamente resuelto y los vecinos puedan dormir tranquilos”, ha finalizado el presidente del ente comarcal.

La obra que han visitado hoy en El Romeral, viene motivada porque las redes existentes estaban obsoletas y tienen un diámetro insuficiente para soportar el aumento de población y se colmaban en periodo de lluvia intensos.

La Mancomunidad de la Costa Tropical ha invertido en esta obra 79.144,37 € y se ha actuado sobre una superficie de 614 m2

Para el saneamiento se ha utilizado 185 metros lineales de tubo de PVC liso 315 de diámetro, 10 pozos de registro e imbornales con rejilla y 32 acometidas domiciliarias a los edificios y casas colindantes.

Para la nueva red de pluviales se ha optado por la instalación de imbornales transversales conectados a las calles Encina y Carretera que ya contaban con red separativa de pluviales.

Para el abastecimiento por su parte, se ha utilizado 200 metros lineales de tubería de polietileno de 110 mm de diámetro y 10 atmósferas de presión. 37 acometidas a los edificios y casas colindantes, 1 boca de riego para baldeos y riego de jardines y 1 hidrantes para uso exclusivo del Cuerpo de Bomberos en caso de incendio.

Una vez acabada la parte de redes hidráulicas, la calle va a pavimentar con aglomerado asfáltico aplicado en caliente.

No hay comentarios: