La portavoz y
candidata del Partido Popular de Motril, Luisa Mª García Chamorro ha firmado el manifiesto en apoyo al
sector pesquero “Defendamos una Pesca de Arrastre de Fondo”.
La Cofradía de Pescadores está recogiendo firmas para que las especialidades del sector pesquero
granadino sean tenidas en cuenta en el
Plan de Gestión de Modalidades de Arrastre, Cerco, y Artes Menores de
Mediterráneo así como por el mantenimiento de una pesca sostenible y
responsable. Según palabras de los propios pescadores “los primeros
que quieren cuidar los calderos son los pescadores, su actividad depende
de su futuro”.
La candidata popular ha explicado que “lo que pide nuestro
sector y nuestros pescadores es que se tenga en cuenta al sector representado
por la Cofradía de Pescadores a la hora
de determinar los días de faena de pesca de arrastre de nuestra flota.
Para García Chamorro “es fundamental que todos estemos unidos en la lucha para
salvar y proteger a este importante sector económico que tanto influye en el
desarrollo socioeconómico de nuestra Comarca”. “La implicación de las
Instituciones y Administraciones es fundamental” ha añadido.
El sector está recogiendo firmas para apoyar que en la
elaboración del Plan de Gestión de
Modalidades de Arrastre, Cerco, y Artes Menores de Mediterráneo se tenga en cuenta la opinión del sector
pesquero motrileño y del litoral de la Costa ya que cada provincia, y Comunidad
Autónoma tendrá unas peculiaridades diferentes, no se puede tratar a todo el
litoral del Mediterráneo de la misma forma”, ha incidido la dirigente popular.
En este sentido ha explicado que “la aprobación de este documento puede suponer un
“rejón de muerte” para el sector, del que viven muchas familias motrileñas tanto de forma directa como
indirecta”. La flota pesquera en nuestra
costa cuenta con 10 barcos de arrastre, 3 de cerco, 1 de palangre de superficie
y 16 de artes menores.
La realidad que éste es un sector muy castigado
tradicionalmente, concretamente en la actualidad se ha pasado de 35 embarcaciones en el año 2014 que faenaban a
diario en alta mar para sacar adelante a sus familias, a que tan solo sean 30
las embarcaciones que lo hacen en la actualidad.
La actividad y
evolución de capturas desembarcadas y ventas en la Lonja pesquera motrileña
cerró el año pasado con números muy positivos que demuestran la sostenibilidad
de este sector y el gran esfuerzo y trabajo que desarrollan nuestros barcos,
sus trabajadores así como la Cofradía de Pescadores que a diario se esfuerzan
notablemente para “sacar a flote” esta actividad, algo que tenemos que
agradecer y apoyar sin fisuras. Nuestra flota, el Puerto de Motril y su Lonja
son emblema de toda la costa granadina, y continua siendo viable económicamente
a pesar de las vicisitudes del sector.
Para concluir García
Chamorro ha vuelto a incidir en la necesidad de crear una Mesa por
la Pesca en la que se traten estos temas y unir fuerzas para apoyar a este
importante motor económico y productivo
de la Costa, además ha destacado que “el sector pesquero supone un valor
añadido a los sectores agroalimentario y turístico en la provincia, generando
miles de puestos de trabajo, por lo que
hay que trabajar en darle soluciones a sus problemas y no buscarle más trabas
de las que ya tienen”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario