Dentro
de la labor de integración social que desde hace años lleva a cabo Aprosmo de
Motril, recientemente se ha iniciado un proyecto para la estimulación de los
sentidos de la vista, el olfato, el oído, el tacto y el gusto denominado Jardín
Sensorial.
Dirigido a niños con necesidades educativas especiales,
centros educativos y público en general, el proyecto es pionero en Andalucía y
surge a raíz de un curso de estimulación sensorial celebrado en las
instalaciones de Aprosmo. La idea está
siendo coordinada en su desarrollo por la fisioterapeuta Mercedes Alonso, los
maestros de educación especial Raquel Monge y Miguel López y el director del
centro de jardinería Terra Horti, Adrián Rodriguez.
La ejecución del proyecto tiene un presupuesto inicial
de 21.600 euros y hasta el momento se han recaudado 8.800, aportados por
diferentes empresas de la zona e instituciones, entre otras la Autoridad Portuaria
de Motril. Su presidente, Francisco
Álvarez de la Chica, ha solicitado el concurso de más agentes económicos de la
zona porque, según ha señalado, “este espacio es un símbolo más de como acercar
a personas con dificultades aquellos aspectos que pueden estimular las
sensaciones que, por su situación personal, les quedan más lejos”.
Un llamamiento que también ha realizado el
Ayuntamiento de Motril, a través de su concejal de Educación. Mercedes Sánchez ha recordado el convenio
suscrito con Aprosmo para que “los alumnos de los centros escolares se
sensibilicen desde pequeños en la diversidad funcional de las personas”. En ese sentido ha animado a colaborar con
este proyecto que tendrá su apertura en el último trimestre del año.
El Jardín Sensorial Aprosmo está formado por un panel
táctil, un pasillo sensorial, jardineras aromáticas y culinarias, zona de
descanso, instrumentos musicales, cercado de madera, estanque de agua y pérgola
de colores, para continuar próximamente con la instalación columpios inclusivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario