10/11/05

Aguas y Servicios dice que la Costa tiene recursos hídricos suficientes pero carece de infraestructuras El gerente de la empresa Aguas y Servicios, G

Aguas y Servicios dice que la Costa tiene recursos hídricos suficientes pero carece de infraestructuras
El gerente de la empresa Aguas y Servicios, Gabriel Morales, ha salido en defensa de los crecimientos que se preven en los distintos planes generales de ordenación urbana que se están elaborando en los municipios de la comarca. A su parecer, la Costa tiene suministro de agua asegurado, no tiene problemas en ese sentido, pero si carece de las infraestructuras necesarias que avalen dicha aportación hídrica.
Para el responsable de la empresa que gestiona el consumo urbano de agua en toda la Costa, la comarca no es un territorio que debiera tener problemas en cuanto a suministro, como en otras zonas cercanas (levante almeriense o Costa del Sol malagueña). La delimitación es rica en recursos hídricos gracias a los aportes naturales de Sierra Nevada y a ser un territorio casi virgen por el que aún fluyen multitud de acuíferos.
El problema y las escasez, junto a las restricciones, llegan por no tener las infraestructuras adecuadas con que canalizar y aprovechar mejor el agua existente. Así, según Gabriel Morales, es necesaria una revisión de los sistemas de distribución en todos los municipios ya que en algunos casos están obsoletos y muy anticuados. Junto a eso hacen falta más depósitos de almacenaje que aseguren el suministro en épocas de escasez y una concienciación ciudadana de ahorro hídrico.
En estas argumentaciones se basó Gabriel Morales para asegurar que la Costa puede afrontar perfectamente los nuevos desarrollos urbanos y turísticos que se plantean a medio y largo plazo, aunque para ello sea necesario un mayor aprovechamiento de los recursos hídricos como en otras zonas españolas.
Según el gerente de Aguas y Servicios, los campos de golf no van a suponer ningún problema en el futuro. “Hay que tener en cuenta dos cosas. La primera de ellas es que si se unen todos los jardines que tienen los chalets de la comarca salen más de 150 mega campos de golf; y la segunda, y no menos importantes, es que no se nos puede olvidar que este tipo de instalaciones no funciona con agua potable, ni siquiera para el consumo humano, sino con el suministro procedente de la depuración de las aguas residuales”.
Para Gabriel Morales el crecimiento de la población y desarrollo turístico y de los núcleos urbanos debe producirse paulatinamente y de forma conjunta a la creación y mejora de las infraestructuras para el suministro hídrico. A esto debe unirse una política sancionadora y de control del consumo.

No hay comentarios: