La Orquesta ‘Salsa de Reyes’, integrada por una decena de músicos y cuatro cantantes, ofrecerá mañana jueves a las diez de la noche y en el Parque de los Pueblos de América el macro-espectáculo ‘Noche Tropical’ en el que participa un cuerpo de baile de ocho bailarines dentro del programa de actividades del Festival ‘Son de Azúcar 2006’.
‘Noche Tropical’ representa un recorrido por los diferentes géneros de la música latinoamericana, desde los ritmos brasileños de la Samba o la Lambada, hasta los boleros, merengues y el popular regueton del Caribe, sin olvidar los ritmos propios del norte del continente: funky, blues y swing.
Con anterioridad, los más pequeños habrán podido disfrutar con el taller matutino de ‘El lenguaje corporal en el Títere de Guante’ (12 horas – Plaza de la Aurora) y de la obra teatral ‘Un cuento viejo vuelto a contar’, que se representará a las siete y media de la tarde en la misma Plaza de la Aurora.
PROGRAMACIÓN:
DÍA 13
12:00 h. Taller ‘El lenguaje corporal en el Títere de Guante’ (Plaza de la Aurora)
· Con este taller se pretende dar a conocer las reglas básicas de animación de figuras. Los títeres a utilizar en este taller son de factura sencilla (calcetines con ojos de botones) para lograr el mayor acercamiento a la mano del manipulador/a y para que el alumno/a se inicie en la búsqueda de su personaje desde el momento mismo que empieza a construirlo.
19:30 h. Teatro Infantil ‘UN CUENTO VIEJO VUELTO A CONTAR’ (Plaza de la Aurora)
· La luna y el sol desaparecen misteriosamente. La luna y el sol desaparecen misteriosamente. Nenusín, un niño valiente y atrevido se propone rescatarlos, pero con el fin egoísta de apropiarse de ellos. Inicia así un largo y peligroso viaje hacia el País de la Mentira que es donde los astros se encuentran prisioneros. En el camino conoce a muchos personajes que poco a poco le van explicando el verdadero valor del sol y la luna. ¿Logrará rescatarlos?
22:00 h. Espectáculo musical ‘NOCHE TROPICAL’ (Parque de los Pueblos de América)
· La Orquesta ‘Salsa de Reyes’ está compuesta por 10 músicos y 4 cantantes, con un cuerpo de baile integrado por 8 bailarines. Su espectáculo ‘Noche Tropical’ está basado en un recorrido por los diferentes géneros dentro de la música latinoamericana y consta de tres partes, que recorren los ritmos clásicos de la música de los países latinos: Cuadro Brasileño (Samba, Batucada, Bossa Nova y Lambada), Cuadro Americano (Balada, Pop, Funky, Blues y Swing), Cuadro Caribeño (Afro-Cubano, El Son, Cha-cha-cha, Bolero, Merengue, Bachata, Regueton y Cumbia).
Con anterioridad, los más pequeños habrán podido disfrutar con el taller matutino de ‘El lenguaje corporal en el Títere de Guante’ (12 horas – Plaza de la Aurora) y de la obra teatral ‘Un cuento viejo vuelto a contar’, que se representará a las siete y media de la tarde en la misma Plaza de la Aurora.
PROGRAMACIÓN:
DÍA 13
12:00 h. Taller ‘El lenguaje corporal en el Títere de Guante’ (Plaza de la Aurora)
· Con este taller se pretende dar a conocer las reglas básicas de animación de figuras. Los títeres a utilizar en este taller son de factura sencilla (calcetines con ojos de botones) para lograr el mayor acercamiento a la mano del manipulador/a y para que el alumno/a se inicie en la búsqueda de su personaje desde el momento mismo que empieza a construirlo.
19:30 h. Teatro Infantil ‘UN CUENTO VIEJO VUELTO A CONTAR’ (Plaza de la Aurora)
· La luna y el sol desaparecen misteriosamente. La luna y el sol desaparecen misteriosamente. Nenusín, un niño valiente y atrevido se propone rescatarlos, pero con el fin egoísta de apropiarse de ellos. Inicia así un largo y peligroso viaje hacia el País de la Mentira que es donde los astros se encuentran prisioneros. En el camino conoce a muchos personajes que poco a poco le van explicando el verdadero valor del sol y la luna. ¿Logrará rescatarlos?
22:00 h. Espectáculo musical ‘NOCHE TROPICAL’ (Parque de los Pueblos de América)
· La Orquesta ‘Salsa de Reyes’ está compuesta por 10 músicos y 4 cantantes, con un cuerpo de baile integrado por 8 bailarines. Su espectáculo ‘Noche Tropical’ está basado en un recorrido por los diferentes géneros dentro de la música latinoamericana y consta de tres partes, que recorren los ritmos clásicos de la música de los países latinos: Cuadro Brasileño (Samba, Batucada, Bossa Nova y Lambada), Cuadro Americano (Balada, Pop, Funky, Blues y Swing), Cuadro Caribeño (Afro-Cubano, El Son, Cha-cha-cha, Bolero, Merengue, Bachata, Regueton y Cumbia).
No hay comentarios:
Publicar un comentario